La primera Jornada de Jornada de Empleabilidad de Óptica y Optometría UV abre todo un abanico de posibilidades laborales a un estudiantado con una tasa de actividad del 100%

Estudiantado en la primera Jornada de Empleabilidad de Óptica y Optometría en el Espai Vives

Estudiantado en la primera Jornada de Empleabilidad de Óptica y Optometría en el Espai Vives

Organizada por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través de UVocupació, en colaboración con el Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Física de la Universitat de València, el Espai Vives acogía el pasado día 4 de abril la primera y exitosa Jornada de Empleabilidad para Óptica y Optometría.

La jornada académica empezaba a las 9:30 horas, con la mesa redonda ‘Óptica y Optometría: varios roles en el ámbito laboral’, donde representantes de empresas líderes y referentes en el sector de la Óptica y la Optometría han acercado al estudiantado la realidad del mercado laboral del sector, remarcando la existencia de múltiples salidas profesionales, que no solo implican trabajar en tienda.

Moderada por las docentes del Grado en Óptica y Optometría de la UV, Inmaculada Bueno y María Amparo Ajenjo, han participado el presidente del Colegio de Ópticos y Optometristas de la Comunidad Valenciana, Andrés Gené; Ana Lembo y Marta Jiménez, de Soloptical; la técnica de selección Laia Martos y la óptica optometrista Sonia Carratalá, de Óptica y Audiología Universitaria; Alberto Cobo, responsable de Formación y Desarrollo de Multiópticas; la óptica Iris Duce, de Alain Afflelou; y el óptico optometrista Sergio Sánchez, de Industrias Ópticas Prats.

El encuentro ha servido, igualmente, para compartir sinergias entre la iniciativa privada y el mundo académico. En este sentido, los y las representantes de las empresas participantes han puesto de relieve su tarea en materia investigadora, los ensayos que realizan, las publicaciones… una línea muy interesante en cuanto a transferencia de conocimientos que la profesora Inmaculada Bueno Gimeno ha aprovechado para resaltar, animando a las empresas a colaborar con la universidad y a continuar investigando para contribuir a la salud visual de la población.

Al finalizar la mesa redonda, se ha celebrado el acto de bienvenida que ha abierto el decano de la Facultad, Enric Valor i Micó, que ha mostrado su “satisfacción” por la buena acogida de la primera edición de esta jornada de empleo, que “responde al esfuerzo que se está haciendo desde la Facultad para facilitar la inserción profesional de su estudiantado” y espera “se consolide en el futuro”. En la misma línea, ha recordado que esta feria del empleo no solo permite al estudiantado saber cuáles son los requisitos del mercado laboral, “también permite a las empresas conocen las cualidades y competencias del estudiantado UV”.

Grado en Óptica y Optometría UV: tasa de ocupación del 100%

Seguidamente, ha sido el turno de intervención de la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, Ángeles Solanes, que ha empezado su discurso felicitado tanto a la Facultad y su equipo decanal como al servicio UVocupació “por hacer posible este esfuerzo”, tendiendo puentes entre el mundo académico y el mundo profesional.

Solanes ha remarcado “la excepcionalidad” de la jornada y del estudiantado del Grado: “vuestra tasa de actividad es del 100%”, como lo confirman los informes de inserción laboral del servicio de ocupación de la Universitat de València. Es por eso que vuestro reto será decidir qué opción elegir, qué os motiva más y, precisamente, para tomar decisiones de manera informada, contáis con esta jornada”. Finalmente, la vicerrectora les ha animado a no olvidarse “de esta universidad, que es la vuestra”, y a plantearse su futuro continuando su formación con posgrados, másteres de especialización o, incluso, programas de doctorado.

Los estudios de inserción, ejecutados por UVocupació, pueden consultarse de manera interactiva a través de la aplicación Estilo EstIL.

Networking con más de 40 estudiantes muy motivados

Antes de cerrar la jornada, empresas y estudiantado han compartido networking, actividad central en esta cita donde más de cuarenta estudiantes muy motivados han podido aclarar dudas, informarse sobre salidas profesionales y ratificar que, efectivamente, van por el buen camino. En general, todas y todos han coincidido en señalar que hay muchas más posibilidades laborales de las que conocían y se han mostrado contentos y satisfechos con el encuentro.

La próxima cita con la feria del empleo de la Universitat de València será el próximo jueves,10 de abril, en el Foro de Empleo de Edumanitats.