
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha presidido este miércoles en la sede del órgano de gobierno de los jueces el acto de inauguración de la segunda reunión preparatoria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que hoy y mañana reunirá en Madrid a representantes de los Poderes Judiciales de una veintena de países de ambos lados del Atlántico.
Durante su intervención, Perelló ha dicho que esta reunión preparatoria -la última antes de la celebración el próximo mes de mayo de la XXII edición de la Cumbre en República Dominicana- debe sentar las bases definitivas para alcanzar resultados concretos y servir para reafirmar los dos principios esenciales que deben guiar la actuación de la organización, “la salvaguardia de la independencia judicial, como pilar del Estado de Derecho, y el fomento de una Justicia de calidad”.
“En un contexto internacional convulso, en el que por algunos se pone en tela de juicio la legitimidad de las instituciones y, en concreto, la acción de la Justicia, que es la base del Estado de Derecho que todos debemos defender, la Cumbre Judicial Iberoamericana viene a reforzar los valores de defensa de la democracia, que requiere de una Justicia transparente, de calidad y, sobre todo, independiente”, ha añadido.
La presidenta del TS y del CGPJ ha destacado el intenso periodo de trabajo que ha precedido a este encuentro y que ha permitido avanzar en proyectos destinados a mejorar los sistemas de Justicia iberoamericanos y reforzar la independencia judicial.
En la ceremonia de inauguración han intervenido también la ministra de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay y titular de la Secretaría Permanente de la CJI Elena Martínez Rosso; la presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de Republica Dominicana, Pilar Jiménez Ortiz, que lo ha hecho en representación de la Secretaría Pro Tempore; y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
Han asistido al acto, entre otros, los/as presidentes/as de las Cortes Supremas de Colombia, Octavio Augusto Tejeiro; de Costa Rica, Orlando Aguirre; de Ecuador, José Dionicio Suing; de Honduras, Rebeca Lizette Ráquel; de Panamá, María Eugenia López Arias; de Paraguay; Luis María Benítez; de Perú, Janet Tello; de Puerto Rico; Maite Dolores Oronoz; y de Uruguay, John Pérez Brignani; además de los presidentes del Consell Superior de Justícia de Andorra, Josep María Rossell; del Consejo de la Magistratura de Bolivia, Manuel Baptista; y de los Consejos de la Judicatura de Ecuador, Mario Fabricio Godoy, y de El Salvador, Miguel Ángel Calero.