La población de Vícar, a punto de alcanzar los 30.000 habitantes tras el recuento del primer trimestre

El alcalde de Vícar ha dado a conocer los datos del Padrón Municipal que cuenta ya con 29.790 personas

Vícar, 9 de abril de 2025: El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha dado a conocer el censo de población en el municipio que al cierre del primer trimestre de 2025 se sitúa en 29.790. Una cifra que refleja un incremento de 1.246 habitantes con respecto al inicio del año 2024 cuando se contabilizaban 28.544 censados. De esta forma, Vícar está cada vez más cerca del horizonte de los 30.000 habitantes, como ha señalado Antonio Bonilla, poniendo de manifiesto la evolución del municipio.

 

En cuanto a las características que definen a la población vicaria, del número total de habitantes 16.126 son hombres y 13.664 son mujeres representando respectivamente el 54,1% y el 45,8%. En este caso, la proporción por razón de sexo se mantiene estable respecto al año 2024. Por otra parte, en lo que respecta a la distribución geográfica a lo largo y ancho de la localidad, el mayor porcentaje de habitantes se concentra en La Gangosa con un total de 10.440 personas. Con 7.195 censados le sigue Las Cabañuelas y Puebla de Vícar con 5.660. Respecto al resto de núcleos y barriadas, las cifras de población responden a 803 en Barrio Archilla, 1.913 en Llanos de Vícar, 133 en Villa de Vícar, 1.559 en La Canal, 1.632 en La Envía y 455 en El Parador.

 

Otro de los rasgos que sirve para conocer la población de Vícar es la procedencia o nacionalidad de los censados, que en el municipio acumula hasta 73 países de todo el mundo. De entre todas estas nacionalidades, la marroquí es la que cuenta con más presencia con un total de 4.489 ciudadanos y que representa el 15,07% del total de la población. Tras esta, las nacionalidades con más ciudadanos censados en Vícar son la rumana con 1.277 habitante (4,29%), senegalesa con 1.148 (3,85%) o maliense con 1.118 (3,75%). También se destaca la presencia de ciudadanos provenientes de otros países de la Unión Europea como Bulgaria (86 personas), Italia (69), Lituania (67) o Alemania (37), entre otros.

 

Todas estas características y cifras extraídas del Padrón Municipal reflejan la diversidad de la población vicaria, en continuo crecimiento y que se propone alcanzar los 30.000 habitantes en los próximos meses.

 

Deja un comentario