La Palma promueve la integración de menores en protección en entornos familiares de la Isla

El programa ‘Familias Amigas’ facilita el acceso a disfrutar en familia de nuevos modelos de relaciones afectivas positivas, fomentando vínculos afectivos saludables y el disfrute de actividades de ocio y tiempo libre

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social que dirige Ángeles Fernández, continúa potenciando el programa Familias Amigas, que se puso en marcha en septiembre de 2024 y cuyo propósito es promover la mejora de la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes bajo medida de protección, a través de su integración temporal en un entorno familiar.

Ángeles Fernández incide en que la implementación de este programa representa un avance significativo en el compromiso del Cabildo de La Palma por brindar a la infancia y adolescencia en protección el acceso a disfrutar en familia de nuevos modelos de relaciones afectivas positivas, fomentando vínculos afectivos saludables y el disfrute de actividades de ocio y tiempo libre.

Ofrecer entornos adecuados a niños, niñas y adolescentes que han vivido situaciones difíciles en sus primeros años es un reto complejo. Este desafío requiere no solo de una formación y esfuerzo profesional, sino también del compromiso de la sociedad. Aunque los centros de protección ofrecen cuidados y atención con altos estándares técnicos y humanos para compensar esas experiencias negativas, la posibilidad de convivir los y las menores, temporalmente en un entorno familiar, puede brindarles vivencias únicas que contribuyan de forma muy positiva a su desarrollo personal y emocional.

Desde la puesta en marcha del Programa, varias familias han mostrado su disposición a participar, consolidándose actualmente un total de diez familias colaboradoras activas. Además, otras se encuentran en proceso de incorporación, habiendo manifestado su interés formal en sumarse a la iniciativa. La valoración positiva tanto por parte de los y las menores como de las familias participantes, así como su deseo de continuidad, se constituyen como indicadores cualitativos relevantes del impacto y proyección del Programa, siendo elementos clave para valorar la efectividad y éxito del mismo.

Desde la Consejería de Acción Social, Igualdad, Diversidad, Vivienda y Salud y el equipo técnico responsable de la coordinación, acompañamiento y desarrollo del programa Familias Amigas se agradece a las familias participantes y a la sociedad palmera en general por su acogida.

En este sentido, Ángeles Fernández destaca que “la ejemplar predisposición, acogida y compromiso de las familias colaboradoras han sido fundamentales para la consolidación de esta iniciativa, convirtiéndose en referentes de solidaridad, generosidad y entrega hacia un colectivo especialmente vulnerable. Si bien estas familias cuentan, en todo momento, con el respaldo de un equipo técnico especializado, es importante destacar que, sin su implicación y colaboración activa, la materialización de este proyecto no habría sido posible”.

Las familias interesadas en colaborar y que compartan esta inquietud, pueden obtener información y orientación detallada sobre el programa a través del correo electrónico familias.amigas@cablapalma.es , llamando al número de teléfono 626 19 13 03, o visitando la sede electrónica de la Corporación Insular en https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269000063292284207769