La Oferta Integrada lleva la formación con Certificado de Profesionalidad a cerca de 800 personas de 34 centros educativos de la región con una inversión de 2,3 millones de euros

Albacete, 7 de abril de 2025. La Oferta Integrada de Formación Profesional, un programa pionero en la región que se desarrolla en el marco del IV Plan de Formación Profesional de la región, está permitiendo que 34 centros educativos públicos de Castilla-La Mancha impartan por primera vez más de medio centenar de módulos formativos en el ámbito laboral con Certificado de Profesionalidad, para llegar a cerca de 800 personas desempleadas con una inversión que supera los 2,3 millones de euros.
 
Así lo han destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que han visitado hoy en el IES ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete que desarrolla una de estas acciones formativas, en concreto el módulo de Pastelería y Confitería que cursan una quincena de alumnos en este centro de educación público.
 
“Agradezco enormemente el compromiso y el trabajo que los centros educativos de la región ponen en el desarrollo de esta iniciativa, que significa la apertura total de estos espacios, que no sólo son espacios de formación para nuestros jóvenes, sino también para aquellas personas que buscan recualificarse en la búsqueda de empleo”, ha valorado Patricia Franco.
 
Esta Oferta Integrada cuenta con una inversión de más de 2,3 millones de euros para llevar por primera vez la Formación Profesional en el Ámbito Laboral a los centros educativos públicos. “Vamos a impartir 53 módulos formativos en 34 centros educativos, siete de ellos en la provincia de Albacete, con los que vamos a llegar a formar a casi 800 personas”, ha asegurado Patricia Franco, que ha avanzado que en el mes de mayo estará en marcha el sistema de detección de necesidades formativas para definir la oferta que se desarrollará en los centros públicos de educación, a través de esta Oferta Integrada, a partir del mes de septiembre, para que la Oferta Integrada esté operativa de nuevo con el arranque del nuevo curso escolar.
 
La puesta en marcha de la Oferta Integrada tiene su origen en la Ley de Formación Profesional, a través de la adaptación del Real Decreto que la regula, en el marco del IV Plan de Formación Profesional de la región, como parte del compromiso de abrir la participación en los centros públicos al conjunto de la población, incluidas las personas desempleadas.
 
Módulos optativos en Formación Profesional
 
De su lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha avanzado que el Gobierno regional publicará, a lo largo de este mes, las instrucciones de la Dirección General de Formación Profesional por las que se establece el procedimiento de autorización de módulos optativos de ciclos formativos de grado medio y grado superior.
 
El objetivo es instituir un procedimiento para que los centros educativos con oferta de enseñanzas de FP puedan solicitar la autorización de nuevos módulos optativos para ciclos formativos de grado medio y superior.
 
Esto va a permitir la creación de un catálogo optativo más amplio por familia profesional. Dicho catálogo dará lugar a flexibilidad curricular y personalización del aprendizaje, adaptación a las demandas del mercado laboral, desarrollo integral y transversal de competencias, ventajas para los centros educativos, fomento de la motivación y el compromiso del estudiante, innovación y actualización constante y establecer lazos de colaboración con empresas o universidades.
 
Centrado en el motivo de la visita, el consejero ha puesto en valor el módulo profesional: ‘Elaboraciones básicas para pastelería-repostería’ del IES ‘Andrés de Valdelvira’ de Albacete, al tiempo que ha recordado que cuenta con un total de 15 alumnos y alumnas.
 
Amador Pastor también ha aprovechado el acto para señalar las virtudes de la Oferta Integrada de Formación Profesional y para recordar que son “siete los centros que imparten oferta integrada en la provincia”. Un total de 34 centros educativos si tenemos en cuenta al resto del territorio.