Los establecimientos hoteleros asociados a Ashotel en el área metropolitana (Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna) se encuentran ya al 72,89% de media de ocupación a una semana vista del inicio del Carnaval en la calle, según la encuesta realizada a través del Observatorio de Sostenibilidad y Competitividad Turística de Ashotel, elaborada entre los días 17 y 19 de febrero para el periodo comprendido entre los días 28 de febrero y 9 de marzo. Se trata de unos datos muy similares a las reservas que se tenían del Carnaval del año pasado días previos al inicio de la fiesta en la calle, que cerró finalmente al 86% de media.
Si nos centramos solo en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, la media de reservas está ya al 72,28% en el periodo global analizado. Sin embargo, en el primer fin de semana (28 febrero-4 de marzo), incluidos lunes y martes de Carnaval) ese porcentaje es del 72,95%, mientras que el fin de semana de piñata está al 71,40%. En el caso de los hoteles de La Laguna, esos porcentajes son algo superiores, con un 75,75% de media para todo el periodo analizado, del 75,14% el primer fin de semana hasta el martes de carnaval y del 75,33% el último fin de semana.
Respecto a las expectativas del empresariado hotelero del área metropolitana, el 81,25% de los encuestados estima que este carnaval se cerrará con ocupaciones iguales que las del año pasado, frente al 18,75% que considera que serán peores.
“Son datos positivos, obviamente, pero no nos sorprenden, porque responden a una época de alta demanda, que coincide también con el invierno, que es la temporada por excelencia del turismo en la isla y en Canarias. El propio atractivo de esta fiesta de interés turístico internacional genera ya de por sí una demanda importante, pero a su vez también funciona el ‘última hora’, especialmente en clientes locales que muchas veces toman la decisión de pernoctar Santa Cruz o La Laguna con poco tiempo de antelación al inicio del Carnaval en la calle”, explica la vicepresidenta de Ashotel en el área metropolitana, Myriam Ortega.
Oferta variada
La oferta de alojamientos es muy variada, aunque a la estabilidad en volumen de la planta hotelera tradicional, que en el caso de Santa Cruz de Tenerife está en 2.714 plazas, la de vivienda vacacional sí ha crecido en un año un 13%, de las 3.332 plazas en diciembre de 2023 a las 3.773 de diciembre de 2024, según los datos de la Encuesta de Alojamiento Turístico del Instituto Canario de Estadística (Istac).
En cuanto al perfil del cliente, predomina mayoritariamente el nacional (incluido el residente canario), pero también el Carnaval tiene un atractivo internacional destacado. Este tipo de cliente reserva con mucha más antelación que el nacional. “La ocupación es cada vez menos previsible, porque funciona mucho el última hora”, explica Ortega, quien añade que “hay que tener en cuenta también que estamos en temporada alta de cruceros y parte de esa clientela decide alojarse alguno de los días de carnaval en los hoteles”.
Por otra parte, las reservas que hace años se concentraban mayoritariamente en viernes y sábado de ambos fines de semana, ahora se reparten más hacia las jornadas del Carnaval de Día, primer domingo y último sábado, una modalidad que se consolida en la capital tinerfeña y que permite mantener las ocupaciones de forma más estable durante las dos semanas que dura esta fiesta popular.
Además, en esta fecha disminuye una parte importante del cliente grupal, de paquete turístico, y predomina el cliente que reserva de forma individual, en pareja o en pequeño grupo de amigos o familia. Con respecto a las edades, predomina una franja joven, de entre 17 y 35 años.