La octava marcha inclusiva se adentra en la intrahistoria de los barrios alrededor de la Alcazaba

Marcha inclusiva

El proyecto ‘Conoce Almería de forma inclusiva’ ha permitido a lo largo de ocho rutas acercarse a la belleza natural y patrimonial de la ciudad, mes a mes, a través de recorridos 100% accesibles. Una iniciativa que ha cumplido su objetivo y que ha puesto el broche de oro adentrándose en la intrahistoria de los barrios alrededor de la Alcazaba. 

En esta ocasión, como guías han participado miembros de la asociación cultural La Guajira, que han compartido su proyecto ‘Audiobarrio’, creado para el proyecto ‘Camina’ y que consiste en “paseo sonoro y poético por los barrios que rodean a la Alcazaba de Almería, con la intención de ofrecer un retrato polifónico y humano de todas las realidades de estos barrios, con sus diferencias socioeconómicas y culturales, diferentes ideologías, y relaciones con las religiones a lo largo los siglos, a través de poesía, entrevistas y teatro”, explica Julio Béjar, director de la iniciativa.

A su lado, Manuel García, de la asociación La Guajira, explica que “son zonas geolocalizadas que permiten realizar un itinerario entre la Almedina, La Chanca y Pescadería. A través de un QR se pueden escuchar desde testimonios vecinales hasta poesía, música y otras propuestas”. Ahora, de la mano del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte se actualizará con 15 balizas, que están en ejecución y con acceso a estos QR. 

Los más de 30 participantes de la Marcha Inclusiva han realizado hoy un recorrido de unas dos horas, coordinado por el Club Deportivo HLS Sport, gracias a las explicaciones de los coordinadores del proyecto y el ‘Audiobarrio’.

El concejal Antonio Casimiro afirma que “el proyecto Conoce Almería de forma inclusiva ha sido todo un éxito, con más de treinta participantes en cada ruta, y nos ha dejado una serie de recorridos que se unirán al mapa que está elaborando nuestro área con senderos urbanos por la ciudad”. Además, Antonio Casimiro ha dado las gracias “a la concejala Paola Laynez y el Área de Familia, Inclusión e Igualdad, que ha coorganizado esta iniciativa”.

Por último, Manuel García, del club HLS Sport, afirma que “esta campaña ha acercado a todas las personas espacios de la ciudad, desde el Parque del Andarax al Paseo Marítimo, pasando por el centro histórico o el Puerto, en recorridos accesibles a los que han acudido personas con diferentes capacidades”. 

Y es que la construcción de una ciudad activa pasa por disfrutar de una Almería accesible para todas las personas.