
Los Juegos Mediterráneos supusieron un punto de inflexión en el deporte almeriense, y veinte años después se conmemorará con diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento de Almería y diferentes entidades de la provincia. La primera ha sido el I Concurso escolar de Relato Corto ‘XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos’, en este caso promovido por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería.
El Espacio Alma ha acogido esta mañana la entrega de premios de un certamen literario que ha estado dirigido a alumnos y alumnas de los niveles de 5º y 6º curso de Educación Primaria de todos los centros educativos públicos de la provincia. Más de medio centenar de obras han participado en este concurso, cuya ganadora ha sido la alumna del CEIP Nueva Almería, Alexa Charabati Sacal, con el relato ‘Indalete’ quien ha recibido como premio un ordenador portátil.
El acto ha sido presidido por la vicepresidenta CSIF Almería, Aima Serrano, el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, el presidente de CSIF Almería, Juan Fernández Cabezas y el responsable del Sector de Educación, Juan Francisco Caballero.
Del total de relatos presentados, el jurado ha elegido 12 finalistas de, entre cuales, se han seleccionado las tres mejores obras. Además de Alexa Charabati, el segundo y la tercera clasificada que han recibido una tablet y una bici respectivamente, han sido Álvaro Gallo, del CRP Estancias de El Saltador en Huércal Overa, con el relato ‘Una gran historia en los Juegos Mediterráneos’ y Alba Pascual Calatrava, del CEIP Antonio Devalque de Rioja, con la redacción ‘Nadando hacia la victoria’.
En esta misma línea, también ha sido premiados los tres centros públicos finalistas, CEIP Nueva Almería, CRP Estancias de El Saltador y CEIP Antonio Devalque con un lote de libros valorado en 180 euros y los tres tutores de los tres alumnos ganadores que han sido obsequiados con una tablet para cada uno de ellos.
Durante el acto, la vicepresidenta de CSIF, Aima Serrano ha destacado la importancia de desarrollar iniciativas de este tipo que conecten al sindicato con la sociedad y, en este caso, con los centros educativos de la provincia y ha explicado que, con los doce relatos finalistas, la central sindical encuadernará y difundirá un libro, “con el firme compromiso de hacerlo llegar a las bibliotecas de todos los colegios educativos públicos de la provincia de Almería para que se nutran del talento de estos jóvenes escritores y escritoras y también para que conozcan de primera mano este Concurso literario que ya os adelanto tendrá continuidad el próximo curso 25-26 gracias a su extraordinaria acogida y al alto nivel de las obras recibidas”, ha explicado.
Así, Serrano también ha agradecido la colaboración del concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro en este certamen y también por ceder el Espacio Alma. Por su parte, el edil ha afirmado que “los Juegos Mediterráneos del año 2005 han sido el evento deportivo más importante que se ha celebrado en Almería y supuso un impulso para la modernización de las instalaciones deportivas de la ciudad. Desde el Ayuntamiento conmemoraremos el XX aniversario con un amplio programa y este concurso de microrrelatos es la primera actividad”.
El concejal ha continuado asegurando que “queremos que las nuevas generaciones, que no vivieron ese momento, lo conozcan y transmitirles un mensaje básico que fue el lema de los Juegos Mediterráneos: ‘Juntos Podemos’. Pues el trabajo en equipo es fundamental para el deporte y para el progreso de la sociedad”.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo ha agradecido durante su intervención “la magnífica iniciativa del sindicato CSIF, que ha impulsado el I Concurso de Relato Corto que va a ser, sin duda, un medio y un camino para enriquecer a la comunidad educativa y, en especial, a los estudiantes de nuestros centros educativos a través de la lectura, de la escritura creativa y de la cultura en general” y ha puesto de relieve la importancia de la “colaboración institucional para que la promoción de actividades innovadores como esta se desarrollen para beneficiar la calidad de la educación en la provincia de Almería”.
Por último, el conductor de la entrega de premios y delegado del Sector Educación de CSIF Almería, Juan López, se ha congratulado de la colaboración y participación de los centros educativos, a través de sus alumnos y de los tutores, haciendo especial hincapié en el alto nivel de los relatos recepcionados. Por otro lado, ha agradecido la implicación y cariño con la que los miembros del jurado han evaluado todas las obras recibidas.
El cierre de la entrega de premios ha corrido a cargo del presidente de CSIF Almería, Juan Fernández Cabezas, quien ha remarcado que certámenes como este son una “forma distinta, moderna y comprometida de hacer sindicalismo, un sindicalismo que construye, que se acerca a la sociedad y que fomenta la educación y la cultura”, ha concluido.