La Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO organiza una doble exposición de los artistas Miró y Dalí en Portugal

La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) inaugura este jueves 15 de mayo en Lisboa (Portugal) las exposiciones «La Vida es Sueño» y «La Melodía Ácida» de los artistas Salvador Dalí y Joan Miró, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL), el Grupo Autónoma y el Instituto Cervantes.

El objetivo de esta doble exposición es promover un diálogo enriquecedor entre el arte y el público, en una propuesta itinerante, que se desarrollará en el Palácio dos Condes de Redondo, sede de la UAL,  y, al otro lado de la calle (Santa Marta), en el Instituto Cervantes. Esta exposición enriquecerá la comprensión del movimiento surrealista español y contribuirá al enriquecimiento de la comunidad escolar que estará en contacto con la obra de estos dos artistas.

En la ceremonia de inauguración de la muestra, que estará abierta al público hasta el 31 de julio, participarán António de Lencastre Bernardo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Autónoma, Richard Bueno Hudson, director del Instituto Cervantes, y F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER. También se ofrecerá una conferencia a cargo de Federico Fernández, director de Obra Cultural de FUNIBER, y una mesa redonda, moderada por Nancy Gomes, directora de FUNIBER en Portugal y profesora del Departamento de Relaciones Internacionales de la UAL.

A las 17:00 horas se inaugurará la colección «La Vida es Sueño», compuesta por 28 grabados de Salvador Dalí inspirados en la obra de Calderón de la Barca. Son grabados clásicos y de gran calidad, en color, en blanco y negro y en sepia realizados por Dalí para ilustrar la visión particular del pintor sobre la obra teatral “La vida es sueño”, estrenada en 1635. En esta obra, Calderón de la Barca proponía una reelaboración de una serie de narraciones de la tradición oriental y occidental sobre el poder de influjo de los horóscopos y la relación entre vida y sueño.

La colección «La Melodía Ácida» se inaugurará a las 17:30 horas. Se trata de una colección de 14 litografías que el pintor Joan Miró realizó en 1980 para el libro “La Mélodie Acide” de Patrick Walberg, escritor dedicado a los pintores surrealistas y autor de varios textos sobre Miró. En esta serie, Miró establece un divertido juego de formas y colores, que parecen danzar al ritmo de una música imaginaria. La muestra “es concreta, rara y específica”, destaca Federico Fernández Diez, curador de la Obra Cultural de FUNIBER.

Esta exposición se realiza gracias a la reciente firma de un convenio entre FUNIBER, la Cooperativa para la Enseñanza Universitaria (CEU-UAL) y el Instituto Cervantes. En este acuerdo, las partes se comprometieron a colaborar en la organización de actividades de carácter cultural como exposiciones de arte y proyectos de interés común. Este convenio fortalece los vínculos culturales y académicos entre las institucionales participantes, abriendo un espacio para la planificación de futuras exposiciones.