El Aula de Cinema de la Universitat de València ha proyectado este martes, día 18 de febrero, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau los cinco cortometrajes ganadores de la Biennal 2023 Dona i Cinema, en el marco de la octava edición del festival. La tarde concluyó con un coloquio entre las directoras del certamen, Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, y la profesora Awatef Ketiti.
La sesión ‘Especial Mujer y Cine: Cortos Ganadores VII Bienal, 2023’, coorganizada por el Aula de la UV y el festival, conformó la antesala a la inauguración de la VIII Bienal esta semana.
Los cortos visionados fueron: ‘Because the Goddess is Never Enough’ (2022) de Jane Glenne (Reino Unido, 10’), ganador al Mejor Videoarte; ‘Mosaic’ (2022) de Eleonora Berra (Suiza, 8’), ganador a la Mejor Animación; ‘Scars’ (2020) de Alex Anna (Francia, 10’), que se alzó con la Mención Especial Documental; ‘Écoutez-moi’ (2021) de Paula Armijo (España, 16’), como Mejor Corto Documental; y ‘North Pole’ (2022) de Marija Apcevska (Macedonia, 15’), que se llevó el galardón a Mejor Corto de Ficción.
La Asociación Mujer y Cine presentó en rueda de prensa el pasado día 11 en el edificio histórico de la Universitat de València esta octava edición del festival que se celebrará del 21 al 28 de febrero en distintos espacios culturales de la ciudad de València, entre ellos, el Colegio Mayor Rector de la Universitat.
El acto de presentación contó con la participación -además de las codirectoras de la Bienal- de la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UV, Ester Alba; el regidor de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno; en representación de la Concejalía de Igualdad, Ángela Mena; y la artista creadora de la estatuilla del festival, Victoria Cano.
Más información:
Otras Noticias