La música ha sonado en la calle, de la mano de los escolares, con Musiqueando 2025

La música ha sonado en la calle, de la mano de los escolares, con Musiqueando 2025

Publicada el miércoles 9 de abril de 2025 a las 18:38 en cultura y educación

El evento Musiqueando ha vuelto, con su segunda edición realizada en la Plaza de Ramón y Cajal, con el fin de visibilizar la importancia de la música en el ámbito escolar y social

Musiqueando 2025 1Musiqueando 2025 1Musiqueando 2025 2Musiqueando 2025 2Musiqueando 2025 3Musiqueando 2025 3Musiqueando 2025 4Musiqueando 2025 4

Se trata de una actividad promovida a nivel nacional por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM), que se celebra de forma simultánea en localidades de toda España, bajo el lema “Nos importa la música” con miles de alumnos y alumnas que salen a las calles, plazas y espacios públicos para mostrar que la música no solo se aprende, sino que también se comparte, se vive y se siente.

Una jornada para disfrutar de la música en directo y acercarla a toda la comunidad.

Así ha ocurrido esta mañana en Villarrobledo, donde los alumnos y alumnas han llenado la Plaza Vieja de música, color y alegría a través de esta iniciativa que el año pasado, promovían las maestras de música de los colegios Diego Requena, Barranco Cafetero y Nuestra Señora del Carmen, junto a la Escuela Municipal de Música y a la que este año se unía el colegio Virrey Morcillo y el IES Virrey Morcillo.

Todos ellos han participado interpretando diferentes canciones y coreografías, trabajadas previamente en clase, con sonido de flautas, piano o xilófonos y con los instrumentos de la Orquesta Infantil de la EMM, con el objetivo de compartir con la ciudadanía el trabajo realizado en las aulas de música.

Al finalizar el evento, la maestra de música Raquel Sánchez afirmaba sentirse muy orgullosa de haber realizado este evento, destacando todo el trabajo de los alumnos y alumnas durante el trimestre que finalmente han podido mostrar en un escenario abierto y único como es la Plaza Vieja, compartiendo la música con todos los asistentes.

Por su parte, María Estaje, profesora de la Escuela Municipal de Música afirma que no pueden faltar a Musiqueando ya que desde siempre es divertido y motivador para los alumnos tocar delante del público y mostrar lo aprendido durante el curso, esta vez compartido además con compañeros de colegios e institutos.

Un evento que se organiza y se lleva a cabo con la implicación de los docentes que además de la labor puramente académica en clase, buscan formas de motivar a los alumnos y alumnas, educando también en valores como la convivencia y el trabajo conjunto que se ha vivido a través de Musiqueando.

Teresa Cortés explica cómo la música es capaz de unir, creándose un “ambiente único” a partir de lo que cada uno ha aportado a nivel individual y a nivel de grupo en esta actividad.

Por primera vez, se unía también el IES Virrey Morcillo ya que según el profesor, Mateo Jerez, los chicos y chicas querían participar mostrando un detalle de lo que realizan en las clases y contribuyendo a hacer más grande este evento al que esperan que el año que viene se unan más centros.

Todos coinciden en la importancia de la educación musical como herramienta fundamental para el desarrollo emocional, creativo y social del alumnado. A través de la música, los estudiantes aprenden a escucharse, colaborar, expresar emociones, trabajar en equipo y construir comunidad, aspectos esenciales en el crecimiento personal y colectivo.

Desde los centros participantes agradecen el esfuerzo y compromiso de todo el profesorado implicado, especialmente a las maestras y profesores de música, a los equipos directivos, al Ayuntamiento de Villarrobledo por su colaboración.

Precisamente, desde el Ayuntamiento, la concejal de educación, Cristina García felicitaba a todos los centros participantes por esta segunda edición de Musiqueando que sigue creciendo.

La concejal coincide en la importancia de la educación musical en los colegios e institutos, como un lenguaje universal que es capaz de unir a todas las personas, permitiendo que los chicos y chicas puedan expresarse a través de la música, considerando que es esencial mostrar cómo se trabaja esta materia en las clases.

Por todo ello, García señala que el Ayuntamiento ha colaborado en aquello que estaba en su mano para que Musiqueando 2025 luciera como se merecía ya que es mucho el trabajo que hay detrás de una actividad de este tipo.

Deja un comentario