
Desfiles con los mejores diseñadores del momento, actuaciones de música, baile y performance en directo, reforzando la identidad con el mundo flamenco y con una visión moderna y contemporánea, AMAC 2025 (Almería, Moda, Arte, Cultura) ultima ya los últimos detalles para su nueva edición, que se celebrará el sábado, 7 de junio, en el Yacimiento Andalusí, antiguo Mesón Gitano. Una experiencia para disfrutar con todos los sentidos en una ubicación espectacular a los pies de la Alcazaba.
Una cita que se ha convertido en imprescindible, que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento, de la Diputación Provincial, con la marca Sabores Almería, y de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, además de numerosos patrocinadores, como Audi Vera Import, Koopert, Cajamar, Wella, Silbón, entre otros. La producción artística y musical irá a cargo de Crash Music, Adiara Eventos y la Spicy Session.
Nombres propios de la moda como Angel Schlesser, Leo Norma, María Lafuente, José Perea, Sergi Regal y Victoria Salas, y de la música, con Kiki Morente, Soleá Morente, Spicy Sessions, Julio Ruiz, Diana Riola y Rodrigo Gálvez. Todo ello presentado por Javier de Miguel y Oriana Correia. Las entradas están ya a la venta en https://almeriamac.es/.
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Almería, Lorena Nieto, ha indicado que «para el Ayuntamiento de Almería es un placer colaborar un año más en este evento que une tres elementos tan importantes para nuestra ciudad como son la moda, el arte y la cultura. AMAC ya es un referente en su segmento e irá a más porque va creciendo edición tras edición con el apoyo institucional y del público. Por eso, animamos a todos los almerienses y visitantes a que compren su entrada para disfrutar de una noche de ensueño”.
El diputado provincial Carlos Sánchez ha señalado que “el talento almeriense es uno de los mayores orgullos de nuestra tierra, y desde la Diputación Provincial queremos estar siempre al lado de quienes lo cultivan con pasión y esfuerzo. Creadores, diseñadores, artistas… todos ellos representan lo mejor de nuestra provincia: personas que, día a día, ponen su conocimiento, creatividad y energía al servicio de los demás. A todos ellos les decimos hoy que no están solos. Su camino cuenta con el respaldo firme de las instituciones que creen en el futuro de Almería”.
“Apoyar a AMAC es mucho más que respaldar un evento cultural: es apostar por una forma de ser, por una identidad creativa que transforma la ciudad y proyecta lo mejor de Almería hacia fuera. La Diputación, junto al Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, camina de la mano con quienes, con sus ideas, diseño y talento, hacen de esta provincia un lugar más innovador, más dinámico y, sin duda, más vivo», ha añadido Carlos Sánchez.
El delegado de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha explicado que “Almería cuenta con un enorme potencial creativo. Y AMAC lo canaliza de forma ejemplar, vinculando tradición y vanguardia, raíces e innovación, identidad local y ambición global”. Y ha añadido que “desde la moda que se inspira en nuestra tierra hasta las manifestaciones artísticas más contemporáneas, todo encuentra aquí un espacio para expresarse, para dialogar y para ser compartido”. “Desde la Junta de Andalucía vamos a seguir respaldando este tipo de propuestas, porque creemos firmemente en la cultura como motor de desarrollo. Y porque estamos convencidos de que Almería tiene mucho que aportar a ese gran mapa creativo que es Andalucía y que es España”.
Por parte de la organización y producción del evento, la directora de proyectos de ‘Crash Music’, Virginia Pastor, ha destacado que “es un honor conseguir que artistas como Kiki Morente y Soleá Morente vengan a ser cabeza de cartel de un evento que es de moda, pero también nos envolverá con música y con mucho arte».
Libertad Martínez, directora de proyectos de Adiara, ha afirmado que ““la IV edición de AMAC supone consolidar un evento referente en moda y cultura, prueba de ello es el cartel de este año”. Además, ha añadido que “con referencia a ediciones anteriores, no ha habido que convencer a nadie ni vender el proyecto, AMAC ya seduce a diseñadores y artistas de primer nivel”.
Por último, el diseñador almeriense Sergi Regal ha manifestado estar “muy ilusionado con formar parte de AMAC. Este año celebro mi 20 aniversario sobre la pasarela, y para mí es un reconocimiento que AMAC ponga el foco en el talento almeriense”.
El acto ha finalizado con una pequeña muestra de Spicy Session, como aperitivo de todo lo mucho y bueno que espera en AMAC 2025 el próximo 7 de junio.
El cartel, al detalle
Del lado de la moda, se ha confirmado la presencia de profesionales del diseño como Angel Schlesser, Leo Norma, María Lafuente o José Perea como diseñadores invitados, que es la primera vez además que visitan nuestra ciudad. Por su parte el talento almeriense vendrá representado de la mano de Sergi Regal y Victoria Salas.
Desfiles exclusivos entre los que se intercalarán las actuaciones musicales de dos rutilantes artistas del flamenco más contemporáneo como son Kiki y Soleá Morente, el hijo y la hija menor de toda una leyenda del flamenco como Enrique Morente. Más flamenco llegará con la expresión corporal del bailaor almeriense Julio Ruiz, el primer bailaor del mundo becado por el Centro Nacional de la Danza de París y de la bailaora, coreógrafa y profesora de danza española y flamenca, Diana Riola, así como diferentes performances artísticas completarán un espectáculo de un alto nivel artístico como el tatuador Rodrigo Gálvez.
Por si fuera poco, también se contará con Spicy Session, una experiencia musical en directo que aúna flamenco, jazz, latin & urban. Una propuesta rompedora y estilosa, como todo lo que viste AMAC, una cita ya imprescindible para los amantes de la moda, una oda al talento y al arte de forma integral. Un evento de moda, pero también de música y arte.