La ministra Rego apuesta por aumentar los recursos en investigación científica y sanitaria con perspectiva de infancia y juventud


autismo infancia juventud

La ministra de Juventud e Infancia ha conocido los proyectos de Autismo Burgos, Autismo España y la Fundación Miradas orientados a bebés.

Burgos, 3 de abril de 2025.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido hoy la necesidad de seguir aumentando los recursos en investigación científica para avanzar en diversas materias, incluida la sanitaria, con perspectiva de infancia y juventud, fomentando a la vez el reconocimiento de la diversidad.

Así lo ha expresado hoy durante su visita a los proyectos de Autismo Burgos, Autismo España y Fundación Miradas para la detección temprana del autismo en bebés, una visita organizada en torno al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado ayer.

Rego ha mostrado su compromiso con los retos que afrontan las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en España, en particular con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes: “Es fundamental seguir apoyando la investigación, la atención temprana, la protección contra el acoso y el abuso y fomentando el reconocimiento de la diversidad”, ha expresado durante la visita.

La ministra ha señalado el diagnóstico precoz como uno de los principales retos científicos para las personas con este tipo de trastornos. El programa desarrollado en Burgos está dirigido a bebés entre los 4 y los 36 meses de edad. Un proyecto pionero en el que ya han participado casi 1.000 bebés y que, como ha defendido la ministra de Juventud e Infancia, “puede cambiar vidas”.

Rego ha recordado la colaboración continua de su departamento con las distintas organizaciones de personas con TEA. Ha agradecido su participación en el grupo de personas expertas sobre entornos digitales seguros. Su trabajo ha contribuido a que el proyecto de ley aprobado la pasada semana en el Consejo de Ministros cuente con la perspectiva de las personas con TEA para poder garantizar su inclusión también en el espacio virtual. 

Deja un comentario