La mesa sectorial de Educación apuesta por una amplia Oferta de Empleo Público docente que alcanza las 120 plazas de Maestros

La mesa sectorial de Educación ha acordado hoy, 7 de mayo, con el apoyo de los sindicatos ANPE, CSIF, STAR y UGT, una amplia Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2025, que asciende a 120 plazas del cuerpo de Maestros, con el objetivo de seguir reduciendo la tasa de interinidad y lograr una mayor estabilidad en la plantilla de docentes de la Comunidad.

El número de plazas ofertadas para el cuerpo de Maestros, con una tasa de reposición del 120%, asciende a 120. De este total, se reservan 9 plazas (7%) para el turno de personas con discapacidad. En concreto, se ofertan las siguientes especialidades:

  • Pedagogía Terapéutica: 35 plazas (3 turno de discapacidad)
  • Primaria: 25 plazas (1 turno de discapacidad)
  • Audición y lenguaje: 22 plazas (1 turno de discapacidad)
  • Educación Infantil: 20 plazas (1 turno de discapacidad)
  • Lengua extranjera: inglés, 10 plazas (1 turno de discapacidad)
  • Educación Física: 5 plazas (1 turno de discapacidad)
  • Música: 3 plazas (1 turno de discapacidad)

Por otra parte, se ha informado a los miembros de la mesa sectorial del proyecto de la nueva Orden que regula la organización y funcionamiento de los Centros Rurales Agrupados (CRAs) y que se está elaborando a través de un grupo de trabajo integrado por personal de la Administración, del Servicio de Ordenación Educativa y de Inspección Técnica Educativa, así como por directores de CRA.

La escuela rural en la Comunidad Autónoma de La Rioja responde a las demandas educativas de los pueblos, de sus familias y de su alumnado, generalmente no muy numeroso, que no permite en ocasiones un colegio graduado completo. Asimismo, contribuye de manera importante a crear un espacio de servicios y comunidad en los municipios riojanos donde está presente.