La Mesa de Turismo de Cruceros de Almería celebra su primera reunión para potenciar este segmento turístico

Mesa turismo cruceros

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha asistido a la primera reunión de la Mesa de Turismo de Cruceros de Almería, integrada como parte del Foro de Turismo del Ayuntamiento de Almería. En la reunión, celebrada en la sede de la Fundación Bahía Almeriport, se ha avanzado, entre otros asuntos, en el programa ‘Almería Cruise Friendly’, cuyo objetivo se centra en mejorar la experiencia de los cruceristas en su visita y favorecer las compras en el centro de la ciudad.

 

En esta línea, y producto de esta reunión, se ha decidido abrir un registro para que los comercios se sumen, con el fin de que, una vez cumplidos una serie de requisitos, puedan obtener el sello ‘Almería Cruise Friendly’. Línea de actuación promovida desde Almería Centro, incentivando la participación con “el objetivo de crear una Ruta de Shopping disponible para los cruceristas que desembarcan en la ciudad”, ha indicado la gerente de Almería Centro, Carmen Sánchez.

Al respecto, Pérez de la Blanca ha valorado positivamente el desarrollo de la reunión en el objetivo de “aunar esfuerzos con todos los sectores de la sociedad y junto a distintas administraciones”, de forma que el resultado compense “el esfuerzo y el trabajo que se viene realizando desde hace mucho tiempo en esta dirección”.

Experiencia piloto

En la reunión de la Mesa del Turismo de Cruceros también se ha acordado realizar una experiencia piloto para el crucero que atracará en la ciudad de Almería el próximo domingo, 2 de marzo, donde viajan 400 turistas. Para atenderlos los comercios adheridos abrirán ese día. 

Por su parte, Fabio Laborda, gerente de la Fundación Bahía Almeriport, explica que “‘Almería Cruise Friendly’ es el primer club del crucerista que existe en España, el cual hemos reactivado en 2025. Se firmó el acta de constitución en noviembre del año pasado, y el objetivo es ofrecer al crucerista el servicio de comercios y hostelería de Almería, que abren los días que atracan los cruceros, les atienden en inglés, tienen el servicio de tax-free, y, en definitiva, les ofrecen una atención y confianza en las compras, con el apoyo de Almería Centro y Ashal”.

Carmen Sánchez, gerente de Almería Centro, ha resaltado que “los estudios reflejan la potencialidad de Almería para el crucerista que busca puertos boutique, y nuestra ciudad reúne las características perfectas. Son cruceristas con un gasto importante en los destinos, lo que beneficiará a los comerciantes de Almería, así como a los hosteleros y la ciudad en su conjunto”.

La reunión, coordinada por el gerente de la FBA, Fabio Laborda, ha contado también con la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria de Almería, Hosteleros, Diputación, y empresarios. 

De la misma manera, se han analizado los preparativos para el inicio de la temporada de cruceros 2025, que se presenta con grandes expectativas pues atracarán en el Puerto de Almería 40 cruceros, el doble que en 2024, con 30.000 pasajeros”.

Por último, se ha dado un impulso a la Asociación de Guías Turísticos de Almería, que está próxima a su constitución. “Permitirá unificar y homogeneizar el servicio, será un canal de trabajo para los guías oficiales y contribuirá a eliminar intrusismo. En la reunión han estado presentes los guías Emilio Robles y Virginia Chocarro, a quien agradezco su colaboración”, ha finalizado el gerente de la Fundación Bahía Almeriport.