El Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) mantendrá la matrícula abierta, hasta el 13 de mayo, para conseguir los certificados oficiales de nivel de lengua china reconocidos internacionalmente, que se celebrarán el próximo sábado 14 de junio en la Facultad de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València. Por ello, y para quienes quieran conseguir alguna de esas certificaciones oficiales, la inscripción se realiza exclusivamente por Internet y las instrucciones se pueden consultar en su página web, uv.es/confucio
Se ofrece acceso a los 6 niveles del conocido como examen HSK (iniciales de Examen de Nivel del Idioma Chino), los 4 del YCT (Examen Juvenil del Idioma Chino para alumnado de primaria y secundaria), y también para los 3 del Examen de Nivel de Chino Oral (HSKK), que evalúa la capacidad de habla en lengua china. Los niveles HSK tienen su correspondencia equitativa con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (desde A1 a C2). En esta edición, y a partir del nivel 3 del HSK, se hace una prueba oral complementaria a la escrita.
El ICUV es el único centro oficial de la Comunidad Valenciana que oferta estas pruebas. Los resultados se corrigen en China y son reconocidos por el Ministerio de Educación de ese país. Para el director del ICUV, Vicente Andreu, “estas pruebas son necesarias para aspectos clave como conseguir una beca de estudios en China o participar en el Campamento de Verano de nuestro Instituto Confucio. Además, consolidan el aprendizaje que se ha hecho de esta lengua durante el curso académico”.
A finales de este año, el ICUV celebrará su mayoría de edad, se fundó en 2007, y por sus aulas han pasado más de 6.000 estudiantes, de los que se han examinado unos 4.000 en la convocatoria anual que se realiza en junio. El pasado año, las pruebas congregaron a dos centenares de estudiantes, de los que más de la mitad lo fueron en niveles de infantil y juvenil. El de la Universitat de València, el segundo más antiguo de España, está considerado desde 2015 como ‘Instituto Confucio Modelo’ por parte de la sede central. Ha recibido diversos premios y menciones, entre los que cabe destacar en 2017 la Distinción al Mérito Cultural 9 d’Octubre de la Generalitat y el de ser uno de los 20 mejores Institutos Confucio, de entre el casi medio millar que hay en todo el mundo.
Otras Noticias