La Maratón de Donación de Sangre y Plasma de Almería celebra una nueva edición y llena de solidaridad el pabellón Rafael Florido

Maratón donación sangre

El Centro de Área de Transfusión Sanguínea ha organizado la XVII edición de la Maratón de Donación de Sangre y Plasma de Almería, que un año más ha acogido el Pabellón de Deportes Rafael Florido de la capital y en la que se esperan superar los 1.192 donantes de sangre y plasma que participaron en la cita del año pasado, con el fin de garantizar las reservas previas al verano y reforzar así la temporada estival. 

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, que ha asistido junto a los concejales María del Mar García Lorca y Óscar Bleda, ha trasladado que «a lo largo de la historia, y especialmente en los últimos años, hemos comprobado que si hay una característica que define a la sociedad almeriense es la solidaridad. Y hoy nuevamente tenemos una oportunidad para demostrar que somos capaces de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio».

Así, ha recordado que «donar sangre puede ayudar a salvar hasta tres vidas en cirugías de emergencias, en tratamientos de cáncer y en transfusiones por accidentes o complicaciones en el parto. Además, es un acto muy importante porque la sangre no se puede fabricar, no puede producirse artificialmente, solo se obtiene de donantes humanos. Lo mismo ocurre con el plasma, que puede ayudar a frenar enfermedades graves como trastornos inmunológicos y que además se usa en la fabricación de medicamentos».

Por ello, ha hecho un llamamiento a la sociedad almeriense a acercarse hasta el Pabellón Rafael Florido «para ayudar a salvar vidas de una manera altruista y solidaria». «Cinco minutos de nuestra vida pueden servir de gran ayuda y ser la esperanza de otra persona», ha concluido.

Tal y como ha detallado, por su parte, el director del Centro de Transfusión, Aref Laarej, para atender a los donantes esta edición cuenta con un equipo formado por cerca de medio centenar de profesionales pertenecientes a los centros de transfusiones de todas las provincias de Andalucía, cuya participación tiene como objetivo que la donación “sea lo más fluida posible y que quienes acudan a la llamada solidaria del Centro de Transfusiones tengan que esperar lo menos posible”. 

Así, ha concretado que, en total, son diez médicos, 25 enfermeros, ocho celadores y cuatro administrativos. Asimismo, durante toda la jornada prestan apoyo los voluntarios de la Hermandad de Donantes de Sangre y Cruz Roja, para la atención a los donantes. En total, han sido instaladas 26 máquinas de donación de plasma para continuar creciendo en estas. 

Por último, el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha destacado que se trata “de un evento que, tras diecisiete ediciones, se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario de nuestra provincia, no solo por su dimensión sanitaria, sino por el enorme valor humano y solidario que representa”. “Hoy hacemos un llamamiento claro y directo a la ciudadanía: necesitamos su colaboración. Donar sangre o plasma es un gesto sencillo, seguro y altruista, pero su impacto es enorme. Cada donación puede salvar hasta tres vidas. Tres personas que pueden superar una operación, un parto complicado, un accidente o un tratamiento médico gracias a la generosidad de quienes se acercan a donar”.

 

Belmonte ha incidido en que “nos encontramos en un momento clave. La llegada del verano, con las vacaciones y los desplazamientos, hace que las reservas bajen significativamente, mientras que la demanda en hospitales se mantiene o incluso aumenta. Por eso, esta maratón cobra un sentido especial: es una oportunidad para anticiparnos, para garantizar que nuestros centros sanitarios dispondrán de los componentes sanguíneos necesarios en los próximos meses. Invito a todas las personas que puedan donar a que se acerquen, no solo hoy, sino durante todo el año, al Centro de Transfusión. Donar es un acto de amor hacia personas que quizás nunca conoceremos, pero que nos necesitarán en el momento más difícil de sus vidas. Hoy, Almería tiene la oportunidad de demostrar, una vez más, que es una tierra solidaria, comprometida y generosa”, ha concluido.

Sobre la Maratón

La Maratón cuenta con una ludoteca en horario de tarde -de 16.00 a 21.30 horas- para que quienes asistan con menores “puedan hacerlo con la tranquilidad de que están bien cuidados”. A los donantes se les obsequiará con un desayuno o merienda cardiosaludable. La última edición de la Maratón, celebrada en 2024, registró un total de 1.192 donantes que realizaron 889 donaciones de sangre y 185 de plasma. El Centro de Transfusión agradece a todos los donantes su cooperación y destaca la colaboración del Ayuntamiento de Almería por la cesión de espacio. 

De igual forma, destaca la labor de las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Asociación de Donantes de Vida, así como de aquellas instituciones que facilitan tanto su tiempo, como los medios humanos y materiales de los que disponen. 

Para obtener más información sobre las diferentes colectas, los horarios o resolver cualquier duda del proceso de donación, se puede consultar la página web: www.transfusion.granada-almeria.org o llamar al teléfono gratuito 900 101 780.