La Junta se une a la idea de potenciar la concienciación sobre que el mundo urbano depende del rural

La directora general de Desarrollo Rural, Mª Ángeles Muriel, ha participado en la mesa de debate ‘Reto demográfico: factores claves para la atracción y retención de nuevos pobladores’, enmarcada en la Jornada de Activación Territorial ‘Jato Impulsa’, organizada por la Diputación Provincial de Cáceres.

La titular de Desarrollo Rural ha incidido en la idea de que en Extremadura debemos empezar a tener una mirada diferente a nivel estratégico respecto al reto demográfico y al mundo rural. «El mundo urbano depende del mundo rural pero no lo sabe», ha subrayado a la vez que ha recordado las proyecciones que tiene Extremadura a nivel de desarrollo energético.

«Gran parte de la energía que se consume en las ciudades se produce en el mundo rural, gran parte de lo que se come en las ciudades se produce en el mundo rural y gran parte de los recursos que demanda el mundo urbano están en el mundo rural», ha aseverado la directora general.

Muriel ha señalado que «ya hemos hecho grandes avances» en lo que a reto demográfico se refiere. «Es cierto que hay muchas medidas muy bien articuladas y absolutamente transversales en el reto de demográfico y donde se tocan muchos aspectos de las necesidades del mundo rural, pero debemos reivindicar el mundo rural desde otra perspectiva».

Además, ha explicado que desde la Junta de Extremadura se trabaja en un plan de acción «que pivota en mucha intervención a nivel interno por parte de los funcionarios para que tengan más concienciación social sobre el mundo rural».

Para concluir, Muriel ha insistido en que «somos la única comunidad autónoma que en los modelos de valorización del medio rural y los sistemas de garantía del medio rural, incluimos la participación ciudadana, es decir, los modelos que surgen del territorio tienen cabida en ese sistema de seguimiento y eso lo hacemos con el Sello de Garantía Rural».