La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado este lunes en el acto de constitución del Observatorio Sectorial del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía, al que se ha sumado el Gobierno andaluz dado que es un servicio “imprescindible” para los ciudadanos.
Durante su intervención en el acto, celebrado en la propia consejería, López ha puesto el acento en el compromiso de la Junta con este servicio, al que en 2024 se han incorporado más de 7.700 personas, superando ya los más de 163.700 beneficiarios. Se trata de un servicio que cuenta con 1.000 millones para su financiación puesto que Andalucía acumula el 45,7 por ciento de la ayuda a domicilio de toda España, lo que da una dimensión de su importancia y magnitud.
Por ello, la consejera ha propuesto a los integrantes de este Observatorio que se incluya a los municipios en el seno del mismo debido al papel que juegan éstos en la atención al ciudadano y, en particular, en la ayuda a domicilio.
A este respecto, la consejera ha incidido en que la Junta de Andalucía abona en plazo a los ayuntamientos lo que le corresponde para el despliegue de esta prestación y ha recordado la subida acumulada del precio/hora en un 24,2 por ciento en esta legislatura para dotar de más estabilidad al sector. “Tenemos que trabajar, entre todos, para que este servicio siga creciendo”, ha continuado la consejera, que ha insistido en la importancia de reforzar y fortalecer el sistema.
El Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio, constituido hoy, surge de las negociaciones del primer Convenio Colectivo Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), en el que patronales y sindicatos acordaron crear un espacio de análisis, coordinación e impulso de medidas clave para el desarrollo sostenible y la profesionalización del sector. Para patronal y sindicatos, la creación de este pionero Observatorio “marca un antes y un después” en el sector de los cuidados, estableciendo “un marco de cooperación basado en el entendimiento y en la búsqueda conjunta de soluciones reales”.
En el acto han estado también presentes el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso; la secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García; el presidente del Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, Cecua, Andrés Rodríguez; la secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco; el secretario del Sector Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de UGT Servicios Públicos de Andalucía, Antonio Macías Borrego, el director general de Asade, Javier Gallego, y Antonio Richarte, por parte de Faecta, entre otros representantes patronales y sindicales.