La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado este viernes la atención integral y específica que brinda la Junta de Andalucía a los menores migrantes no acompañados.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera en su visita en Purchena (Almería) al centro ‘Valle de Almanzora’ para menores migrantes sin referentes adultos, donde ha podido conocer de primera la profesionalidad y cercanía con la que son tratados por los trabajadores de Interprode, entidad que gestiona el mismo.
Acompañada por el alcalde de Purchena, José Luis Serrano, y la presidenta de Interprode, María Asunción García Bonillo, la consejera ha incidido en la importancia de estos recursos y programas debido a la vulnerabilidad de estos menores y a las dificultades a las que se enfrentan, desde la barrera idiomática hasta su carencia de red de apoyo en España. «Es fundamental que aprendan el idioma y ayudarles en su inclusión social y también de cara a su futuro laboral», ha enfatizado.
Por ello, ha dejado claro que «el compromiso de la Junta con la infancia y adolescencia más vulnerable es firme y decidido» y ha pedido, de nuevo, más implicación y financiación del Gobierno de España para la asistencia con todas las garantías de estos menores, los cuales requieren una asistencia completa e integral. La Junta de Andalucía cuenta con 645 plazas específicas para menores migrantes. En todo 2024 se han atendido a 2.606, lo que evidencia la magnitud de la necesidad y la importancia de estos recursos.
Además, la consejera se ha desplazado al centro ‘La Casa’, también gestionado por Interprode, donde residen menores tutelados de más de 13 años con problemas de conducta. En esta ocasión, López ha podido comprobar también la implicación y dedicación de los responsables y trabajadores del centro y el clima de hogar que se respira en el mismo.
La titular de Igualdad ha defendido la reeducación e intervención terapéutica como herramientas esenciales para conseguir redirigir estas conductas y que estos chicos consigan convivir en armonía con ellos mismos y los demás.
En sendas visitas la consejera ha estado acompañada por el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, y la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Almería, María Isabel Ramírez, entre otras autoridades y miembros de Interprode.