La Junta reduce con el Plan de Garantía en 38 días la espera para una intervención quirúrgica

El Consejo de Gobierno ha sido informado por la Consejería de Salud y Consumo del balance del Plan de Garantía Sanitaria, que ha supuesto la reducción de la demora media para una intervención en 38 días menos de espera respecto a 2023. Así, de los 150 días de media que se esperaban en diciembre de 2023 se ha pasado a 112 días en mayo de 2025.

Además, el Plan de Garantía Sanitaria ha supuesto la reducción de más de la mitad de la lista de espera quirúrgica para los procedimientos garantizados fuera de plazo, en concreto un 51%, pasando de 53.014 a 25.559. El plan, que incluye seguimiento de la actividad de los quirófanos para un mejor aprovechamiento, continuidades asistenciales y conciertos, ha permitido que la lista de espera quirúrgica haya bajado un 13%, al pasar de 142.507 pacientes en diciembre de 2023 a 123.904 a 23 de mayo de 2025.

Un momento de la intervención en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

Intervención quirúrgica.

De esta forma, en Andalucía, entre los meses de enero a abril de 2025, se ha intervenido quirúrgicamente a 146.513 personas, lo que supone un 4,5% más que en el mismo periodo de 2024, en el que se intervino a 140.200, lo que representa 6.313 operaciones más que el mismo periodo del año pasado. Esto supone que el sistema sanitario público de Andalucía realiza una media de 1.221 operaciones programadas al día, de las que el 85,25% se ha hecho con medios propios y el 14,75% se ha realizado mediante concierto.

Este ritmo sostenido de intervenciones refleja el esfuerzo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por mantener y mejorar la capacidad asistencial, contribuyendo a la reducción de las listas de espera quirúrgicas y garantizando una atención sanitaria eficiente para la ciudadanía andaluza.