La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha mantenido un nuevo encuentro con la dirección del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Consumo, para informarle con detalle de las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte, que comenzarán en mayo con una inversión de 173 millones de euros. Aunque las primeras afecciones al tráfico no se producirán hasta otoño, los responsables de Fomento ya han trasladado las líneas de trabajo para minimizar el impacto de las obras en el día a día del hospital. Entre las medidas, destacan cortes parciales por fases para permitir siempre un acceso al centro sanitario o la creación de una bolsa de aparcamientos con conexión directa en transporte público, en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla.
Esta reunión es la cuarta que mantiene la Consejería de Fomento con la dirección del Hospital en el último año para abordar las obras del tercer tramo, que discurre en un trazado de un kilómetro por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera hasta la Ronda Histórica. Los técnicos de la Consejería de Fomento y de la dirección de obras han precisado que se está trabajando en un plan de movilidad, en coordinación con el Ayuntamiento de Sevilla, para reducir las molestias ocasionadas por las obras.
Este plan se centra, en primer lugar, en una serie de desvíos o cortes parciales de tráfico por fases que permitan dar continuidad de la circulación y el acceso al hospital. Así, se ha trasladado al centro hospitalario que habrá siempre un carril abierto para vehículos de emergencia y para propietarios de aparcamientos privados. De igual manera se garantizará la accesibilidad peatonal, una cuestión clave en un área que alberga no solo el Hospital Macarena, sino también comercios, a los que igualmente se ha informado de estas medidas de movilidad en varias reuniones.
De igual forma, se está desarrollando, en coordinación con el Ayuntamiento, un proyecto de adecuación de una parcela próxima como aparcamiento que compense la pérdida de plazas en la zona por las obras. Este parking tendrá conexión directa con el hospital a través de las líneas de autobuses de Tussam.
Por último, la dirección del Hospital Universitario Virgen Macarena ha preguntado por las vibraciones que pueden generar las pantalladoras. Sobre este punto, la Consejería de Fomento hará un seguimiento y una monitorización de estas vibraciones, además de implantar sistemas que minimicen los ruidos.
Este encuentro se enmarca en el calendario de la mesa de trabajo con el Hospital y Ayuntamiento, y reuniones previas con instituciones, comerciantes y vecinos para informar del avance del proyecto de la Línea 3 Norte y atender sus inquietudes. En estos encuentros se ha insistido en la necesidad de contar con la planificación detallada del adjudicatario, una vez formalizado el contrato, para definir con precisión el calendario de trabajo.
Las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte se adjudicaron por más de 173 millones de euros y están cofinanciadas con fondos europeos, ya que la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla es una operación de importancia estratégica del Programa en Andalucía Feder 2021-2027. El trazado discurre en una longitud de 1.013 metros por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera, y finalizará justo en el cruce de esta última con la calle Muñoz León, ya en la intersección de la Ronda Histórica.
La solución es, como los dos tramos actualmente en ejecución entre Pino Montano y Ronda Urbana Norte, la denominada ‘cut and cover’, un falso túnel entre pantallas para vía doble, salvo en las inmediaciones del hospital, donde se salvará el aparcamiento subterráneo existente mediante la técnica de túnel en mina. Este paso bajo el parking del hospital será, de hecho, el de mayor profundidad de la Línea 3 Norte, con 20 metros bajo tierra. Además, contempla la construcción de una estación junto al hospital, cuyo diseño tendrá en cuenta su futura función como intercambiador, dejándose preparado el nivel correspondiente a los andenes de la futura Línea 4.