El delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Córdoba, Rafael Martínez, ha visitado este martes la Agrupación de Montes Públicos ‘Las Monteras’ y ‘Cabeza Aguda’ para conocer de primera mano los trabajos que la Junta de Andalucía está ejecutando en esta zona, que abarca los términos municipales de Villanueva del Rey, Espiel y Villaviciosa de Córdoba. Las actuaciones suponen una inversión total de 787.289,11 euros y tienen como principal objetivo la mejora de la biodiversidad en los montes públicos mediante tratamientos selvícolas y nuevas repoblaciones forestales.
Durante la visita, el delegado ha explicado que los trabajos consisten en intervenciones sobre una superficie de 500 hectáreas con escasa cobertura arbórea, donde se está llevando a cabo una actuación integral orientada a la restauración y conservación del ecosistema forestal. Para ello, se están desarrollando tareas de desbroce, poda y eliminación de residuos vegetales, así como la plantación de alrededor de 80.000 nuevos ejemplares de especies autóctonas como pinos, encinas y alcornoques. Esta actuación busca generar un bosque más diverso y resiliente, capaz de ofrecer estabilidad a largo plazo y de proteger la biocenosis del entorno.
El delegado ha estado acompañado durante la visita del alcalde de Villanueva del Rey, Javier Murillo; el jefe de servicio de Gestión del Medio Natural, Antonio Camacho; el jefe de departamento de actuaciones del Medio Natural, Joaquín Rabasco, así como Agentes de Medio Ambiente de la zona.
Rafael Martínez ha señalado que este tipo de actuaciones “tienen un enorme valor ambiental, porque contribuyen a frenar la erosión, mejorar la fertilidad del suelo y favorecer el desarrollo de un ecosistema equilibrado y sostenible”. Al mismo tiempo, ha destacado que estos trabajos permiten impulsar la generación de empleo rural, ya que se prevé la creación de cerca de 1.700 jornadas de trabajo durante los 18 meses que durará la obra, que se prolongará hasta diciembre de 2025. En este punto, ha recordado que los Presupuestos de 2025 contemplan un total de 45,6 millones en materia de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la provincia.
“El aprovechamiento sostenible de nuestros montes permite conservar el medio ambiente y, sin duda, puede generar riqueza, empleo y oportunidades en los municipios del interior”, ha afirmado el delegado, quien ha valorado además la importancia de preservar estos espacios públicos como patrimonio natural común.
La actuación está siendo ejecutada por la empresa ‘Explotaciones Las Misiones S.L.U.’ y cuenta con una cofinanciación del 75% procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco de las políticas de impulso al desarrollo sostenible del medio natural y la lucha frente al cambio climático que promueve la Junta de Andalucía.
Rafael Martínez ha sostenido que esta intervención “forma parte de una estrategia más amplia de la Consejería para promover una gestión forestal activa, orientada no solo a la conservación de los ecosistemas, sino también al aprovechamiento responsable de los recursos naturales, como la madera y otros productos forestales, en equilibrio con la biodiversidad”. En esta línea, ha hecho hincapié en que “los montes públicos son una herramienta esencial para afrontar los retos ambientales actuales, entre ellos la adaptación al cambio climático, la prevención de incendios forestales y la dinamización del medio rural”.
Asimismo, ha subrayado la implicación de los tres municipios afectados, destacando que “la colaboración entre administraciones y la implicación del territorio es clave para el éxito de este tipo de proyectos, que refuerzan el vínculo entre la población y su entorno natural”.