La Junta Local de Seguridad se reúne de cara al Carnaval 2025

La Junta Local de Seguridad se reúne de cara al Carnaval 2025

Publicada el viernes 14 de febrero de 2025 a las 13:12

En un trabajo coordinado entre administraciones.

Junta Local Seguridad Carnaval 1Junta Local Seguridad Carnaval 1Junta Local Seguridad Carnaval 2Junta Local Seguridad Carnaval 2Valentín Bueno, Alcalde de Villarrobledo, José María Monedero, Subinspector Jefe Policía LocalValentín Bueno, Alcalde de Villarrobledo, José María Monedero, Subinspector Jefe Policía LocalJunta Local Seguridad Carnaval 3Junta Local Seguridad Carnaval 3

El Alcalde, Valentín Bueno presidía en la mañana de hoy la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento con el principal objetivo de establecer y revisar los dispositivos de seguridad y el Plan de Autoprotección de cara a la celebración del Carnaval 2025.

En esta reunión estaban presentes representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Policía Local y Guardia Civil. Presente también el Subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Manuel Juan Espinosa, representantes de protección civil de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, además del concejal de cultura, Juan José Calero y técnicos del área de cultura del Ayuntamiento.

El Alcalde destaca el trabajo coordinado entre administraciones para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y todos aquellos que nos visitan durante los 10 días de Carnaval, para que solo haya que preocuparse de disfrutar de la Fiesta, ya que son muchos los que trabajan “para cuidar de nosotros”, dispuestos también a ofrecer información y auxilio en caso de que lo necesiten.

Alude Bueno a la competencia municipal en el protocolo de seguridad, contando con la implicación de Policía Local, coordinada con el área de cultura y con los servicios municipales.

Implicación también de la Junta de Comunidades, desde el área sanitaria y desde su área de protección civil. En este punto ha incido el Alcalde en la importante labor y colaboración, en el Carnaval, de los voluntarios y voluntarias de la Agrupación Local de Protección Civil de Villarrobledo. Sin olvidar, la administración provincial y el SEPEI que pone a disposición al cuerpo de bomberos, sobre todo en el día del entierro de la sardina.

También participa en la seguridad del Carnaval, el Gobierno de España, a través de la Subdelegación del Gobierno y Guardia Civil en total coordinación con Policía Local y colaborando con que colaborará con la ISECIC durante los dos fines de semana del Carnaval.

Desde el ayuntamiento también se velará por un Carnaval tranquilo y sin incidentes, estableciendo como cada año el servicio nocturno y gratuito de autobuses con el fin de que los vecinos y vecinas no necesiten ponerse al volante durante las noches carnavaleras, sobre todo si se ha consumido alcohol.

El servicio comenzará a las 11 de la noche para trasladar a los viajeros al centro de la ciudad, estableciéndose la vuelta de 4 a 7 de la madrugada.

Mención también para los servicios de limpieza de la empresa FCC, encargados de tener todo a punto y dispuesto para cada evento, de mañana, tarde y noche.

El Alcalde incide en que el dispositivo de seguridad está a punto y muy trabajado, demostrando cada año, su eficacia ya que aunque nuestro Carnaval es un evento multitudinario no se registran incidentes de consideración, apelando a la responsabilidad de todos y agradeciendo el comportamiento cívico de todos los que disfrutan de nuestro Carnaval.

Por su parte, el subinspector de Policía Local, José María Monedero, señala que durante el Carnaval todos los efectivos estarán a disposición de la ciudad presentes en cada uno de los eventos programados, con refuerzo de turnos y de agentes, con presencia en cada evento y con agentes uniformados cada noche en la Plaza Vieja, ofreciendo un servicio de auxilio e información de proximidad.

Así mismo y con el fin de prevenir accidentes se intensificarán durante las fiestas los controles de alcohol y drogas, en colaboración con Guardia Civil, instando a no usar el vehículo en caso de haber consumido alcohol.

Como cada año, se realizarán controles de alcoholemia a todos los conductores de carrozas y vehículos participantes en los desfiles, algo que afirma que se acoge con muy buena disposición por parte de las comparsas. Además se comprobará que cada comparsa disponga al menos de un extintor para cualquier conato de incendio que pudiera producirse durante el recorrido.

Además, los días y horas de más afluencia de gente se procederá, como en años anteriores, al cierre del tráfico en la zona centro, dando prioridad a los peatones e insta el subinspector de policía a estar pendiente de los recorridos de los diferentes desfiles para evitar estacionar vehículo a las horas de los mismos que serán debidamente señalizadas por Policía Local.

Con todo ello, animan desde Policía Local a disfrutar del Carnaval con seguridad con todos los Agentes de Policía Local a disposición de la ciudad, de sus vecinos y vecinas y de todos los que nos visitan.

Audios

José María Monedero, Subinspector jefe de Policía Local.

Bueno, dispositivo seguridad a nivel local

Bueno, colaboración administraciones

Bueno invitación carnaval responsable

Deja un comentario