La Junta Local de Seguridad coordina los operativos de cara a garantizar el buen desarrollo de la Semana Santa y las Fiestas de San Marcos en El Ejido

La reunión ha estado presidida por el alcalde con el Intendente Jefe de la Policía Local y la vicesecretaria de la Subdelegación del Gobierno, junto con Policía Nacional, Guardia Civil, Unidad de Policía Adscrita a la Junta, Bomberos de Poniente y Protección Civil

Góngora: “hemos establecido dispositivos especiales con el objetivo de extremar la seguridad de los ciudadanos y que ambas celebraciones se desarrollen sin incidentes”

El dispositivo de las Fiestas San Marcos es muy exigente desde el punto de vista de la seguridad. Contará con presencia policial en todas las actividades, con la totalidad de la plantilla de Policía Local, la unidad del GOAP al completo, que prestará servicio tarde y noche, y la patrulla a caballo el día de la procesión-romería, todo ello en permanente coordinación con los efectivos de Policía Nacional y el auxilio de Protección Civil

Las principales vías por las que transcurrirán los eventos estarán videovigiladas y desde el CECOV se visionarán en tiempo real. Se colaborará con las patrullas de prevención ante cualquier posible incidencia que pueda surgir

El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la celebración de una nueva Junta Local de Seguridad de cara a definir y coordinar el operativo policial y de emergencias de dos importantes acontecimientos que se desarrollarán en las próximas semanas en el municipio: las procesiones de Semana Santa y las Fiestas de San Marcos.

La reunión ha estado presidida por el alcalde, Francisco Góngora y el intendente Jefe de la Policía Local, Marco Muñoz, junto a la vicesecretaria de la Subdelegación del Gobierno, Raquel Contreras; y ha contado con la presencia del Comandante de la Guardia Civil, Jesús Mira; el capitán de la Guardia Civil, David Sánchez; la teniente de la Guardia Civil, Irene Buján; el inspector jefe de la Policía Nacional, Cristóbal Barea; el jefe provincial de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Enrique Mora; el subinspector de la Policía Local, Ángel Lázaro; el sargento de Bomberos del Poniente, Alejandro Raymond; el coordinador de Protección Civil, Luis Prieto; así como los concejales Elena Gómez y David Fernández y técnicos municipales.

El alcalde ha resaltado que “los cuerpos y fuerzas de seguridad deben coordinarse de manera efectiva y articular los mecanismos necesarios que estén a su alcance para garantizar el buen desarrollo de las actividades que se han previsto para estas semanas en El Ejido”.

Góngora ha detallado que “hemos establecido dispositivos especiales para ambos eventos con el objetivo de extremar la seguridad de los ciudadanos que se van a centrar en dos aspectos, en materia de prevención y de seguridad con un refuerzo de los turnos policiales de las diferentes unidades y en la coordinación”.

En cuanto al operativo de Semana Santa, que se celebra del 13 al 20 de abril, habrá procesiones en todos los núcleos, siendo los días álgidos el Jueves y el Viernes Santo por el número de pasos y afluencia de público, teniendo todas una adecuada presencial policial y el auxilio de Protección Civil. La procesión que requiere de mayor atención es la de la Loma de la Mezquita que se celebra el Viernes Santo.

El dispositivo de las Fiestas San Marcos se activará a las 14.00 horas del miércoles 23 de abril finalizando el mismo a las 7.00 horas del lunes 28. En el citado dispositivo participará la plantilla de la Policía Local, reforzando los turnos ordinarios con servicios extraordinarios, especialmente prevención 092, tráfico-atestados y GOAP, poniendo el acento en la prevención. Habrá presencia policial en todas las actividades, todo ello en permanente coordinación con los efectivos de la Comisaría local de Policía Nacional que también participan en el operativo. A esto se le suma que durante viernes, sábado y domingo la unidad GOAP al completo prestará servicio de tarde y noche.

Se trata de unas fiestas muy exigentes desde el punto de vista de la seguridad, ya que son de referencia en toda la comarca, miles de personas disfrutan durante varios días de forma prácticamente ininterrumpida y suman una amplia oferta cultural y de ocio con actividad en el centro, conciertos gratuitos en el Parque Municipal, la fiesta de las habas y el tocino, funcionamiento de establecimientos de hostelería y el Recinto Ferial. Este año cuentan con seis casetas en el centro de El Ejido con horario desde las 12.00 horas a las 23.00 horas y cuatro nocturnas con horario desde las 18.00 horas a las 5.00 horas.

El día más importante de las Fiestas será el domingo con el transcurso de la procesión-romería que contará con un importante despliegue de Policía Local que llevarán a cabo funciones de regulación y seguridad del tráfico, así como de seguridad interior para velar por el cumplimiento de conductas cívicas. Además, este año se volverá a contar con una patrulla de Policía Local a caballo, que se encargará de mantener el orden entre los jinetes que participen en la Romería.

También, como ya ocurriera el año pasado, las principales vías por las que transcurrirán las procesiones y las actividades de San Marcos estarán videovigiladas y desde el CECOV se visionarán en tiempo real los espacios, a través de las cámaras de seguridad y de tráfico que el Ayuntamiento tiene instalados. Se colaborará con las patrullas de prevención ante cualquier posible incidencia que pueda surgir.