La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha ofrecido la plena disposición del Gobierno andaluz para “trabajar juntos” por un proyecto de integración del ferrocarril en Jaén que sea transformador y favorezca su desarrollo. Rocío Díaz ha destacado la constitución de esta mesa técnica del ferrocarril, compuesta por el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento, que debe servir de punto de partida para trabajar en “un proyecto ambicioso” para la ciudad.
La consejera ha agradecido al Gobierno de España que se haya convocado una reunión que la Junta había demandado desde 2019. “Hemos tenido la oportunidad de debatir y poner encima de la mesa nuestra posición, aunque ahora esta mesa de trabajo debe continuar y empezar con el trabajo serio” para dar pie al “futuro convenio que permita llegar a esa integración del ferrocarril”. En ese punto, ha incidido, va a encontrar del Gobierno de Juanma Moreno “mucho diálogo, pero también rigor, porque estamos hablando de trabajar con estudios técnicos y de una solución que debe ser definitiva tras tantos años de espera”.
Todas las administraciones han coincidido que la propuesta aún está en una fase inicial y que debe ser trabajada y consensuadas en el marco de esta mesa técnica. Al respecto, Rocío Díaz ha apelado a que se busque “la mejor solución, que debe dar una verdadera respuesta el futuro y el desarrollo de la ciudad de Jaén”. Una mesa técnica que “debe valorar todo tipo de opciones” e incorporar todos los estudios técnicos que den verdaderas garantías. Una vez estudiadas todas, el Gobierno andaluz, ha remarcado, no tendrá inconveniente de avalar la que salga adelante.
Esta mesa del ferrocarril debe ser, a juicio de Rocío Díaz, un punto de partida, ya que “es el momento de trabajar juntos en un proyecto verdaderamente transformador para Jaén”. Al respecto, ha llamado a seguir esa negociación al igual que se está llevando a cabo en otras ciudades andaluzas. “Hemos pedido en esa mesa tener un proyecto ambicioso, después de todo el tiempo que llevan esperando los jiennenses”, ha remarcado, recordando que el protocolo entre las tres administraciones se firmó en 2008, hace casi 20 años. La propuesta de aquel entonces hablaba de una vía doble soterrada y ancho AVE, que fue avalada por estudios informativos.
Por otra parte, Rocío Díaz ha invitado a hacer una profunda reflexión sobre la ubicación de la estación de autobuses. La consejera ha pedido en la mesa que se puedan incorporar estudios técnicos, como el que está llevando a cabo ya la Junta de Andalucía a través del Consorcio de Transportes Metropolitano, para analizar todas las posibles ubicaciones de esta estación. Este estudio de alternativas, como ha recordado, recoge cinco opciones: la zona intermodal, la Ronda Norte en el entorno de la Universidad, la rotonda del Colegio de Enfermería, la Ciudad Sanitaria y el aparcamiento de la feria. En ese sentido, ha valorado el papel protagonista que tendrá la futura puesta en marcha del tranvía, que puede servir de punto de unión entre la estación de autobús y la de tren.