La Junta lamenta la “deslealtad” del ministro Planas en la “organización unilateral” del acto de firma de un convenio con regantes

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado este jueves la “deslealtad” del ministro del ramo, Luis Planas, en la “organización unilateral” del acto de firma de un convenio entre el Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), la Junta de Andalucía y los regantes que busca favorecer la modernización de los regadíos en la comunidad autónoma andaluza.

Se trata, en concreto de un convenio a tres bandas, en el que la administración andaluza es la que pone más fondos económicos (el 50 por ciento), mientras que el Gobierno de España aporta el 20 por ciento y los regantes ponen el otro 30 por ciento. En total, 140 millones de euros destinados a la modernización del regadío en una iniciativa promovida por el Gobierno andaluz.

Fernández-Pacheco ha mostrado su “decepción” al enterarse por terceras personas de un acto de firma para el que no se ha contado con la Consejería para su organización. “Han decidido de manera unilateral la fecha, la hora, el lugar de la firma y, desde luego, el formato que quieren darle al acto”, ha señalado el consejero, quien teme que se intente dar “un uso político” a una iniciativa “que ha sido promovida siempre en positivo y con la única finalidad de ayudar al campo andaluz”.

A pesar de “la deslealtad” manifiesta, “la Junta de Andalucía no va a responder nunca como sí hace el Gobierno de España que insulta y castiga a los ciudadanos quitando fondos al estilo del ministro Óscar Puente”. Al contrario, el consejero Fernández-Pacheco ha asegurado que la firma de la Junta quedará plasmada en el acuerdo tal y como estaba previsto con el único objetivo de que los fondos lleguen a los agricultores, contribuyan a la modernización del regadío, logren una mayor eficiencia en el uso del agua y permitan a quienes se dedican al campo obtener mayor rentabilidad de sus explotaciones y salir al mercado con el producto más competitivo”.

Eso sí, el responsable andaluz de Agricultura ha reiterado su “decepción” por la forma de actuar del Gobierno de Pedro Sánchez que ha querido liderar una propuesta que no era suya y para la que ha querido apartar a la Junta de Andalucía que es, ha subrayado, “la administración que más fondos aporta al convenio, 70 millones de euros”.