La Junta interviene más de 450 kilos de pulpo congelado en la provincia de Málaga

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de efectivos de la Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), ha incautado más de 450 kilos de pulpo en la localidad malagueña de Benalmádena.

En dicha operación han sido decomisados 460 kilos de la especie Octopus vulgaris (pulpo) y 25 kilos de la especie Sepia officinalis (sepia o jibia) al no poseer los documentos de trazabilidad correspondientes para determinar su origen e identificación, incumpliendo así la normativa vigente e infringiendo los cauces legales para su comercialización.

Durante el transcurso de la inspección se ha comprobado la existencia de varios congeladores llenos de bolsas de pulpo congelado carente de identificación, muchas de las cuales se encontraban abiertas o rotas y, por tanto, en condiciones higiénicas deficientes. Así, al no poder determinar la procedencia legal de los productos y las malas condiciones de conservación, se han incautado dichos productos dando parte a la autoridad sanitaria pertinente.

Plan de Inspección Pesquera Andaluz

Esta actuación se ha realizado en cumplimiento del Plan de Inspección Pesquera Andaluz (PIPA), dentro del ámbito de la línea de comercialización y restauración. Entre sus objetivos, este plan pretende combatir la práctica de algunos establecimientos de adquirir productos de pesca procedentes del furtivismo o de descargas ilegales obviando en ambos casos el paso obligatorio por lonja, donde se realizan sus controles sanitarios y de trazabilidad pertinentes.

El cumplimiento de dicho plan pone de manifiesto la responsabilidad de la Junta de Andalucía por garantizar el cumplimiento de un sistema de trazabilidad de los productos pesqueros en toda la cadena de comercialización, así como la importancia del control y vigilancia llevados a cabo por la Inspección Pesquera, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y combatir las actividades ilegales que comprometen la biodiversidad de los mares y océanos.