La Junta finaliza las obras de emergencia en dos carreteras granadinas afectadas por la DANA

La Junta de Andalucía ha finalizado las obras de emergencia en las carreteras A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, que habían sufrido cuantiosos daños por la DANA de finales de octubre. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado una de estas carreteras, que ha puesto como ejemplo de rapidez a la hora de afrontar situaciones críticas, con «obras que terminaron en tiempo récord, un mes antes de lo previsto inicialmente por los técnicos».

«La Junta de Andalucía actúa con la máxima celeridad para restablecer la normalidad en unas vías fundamentales para la conectividad y el desarrollo de la comarca de Baza», ha remarcado Rocío Díaz. La consejera de Fomento ha destacado que «esta actuación demuestra que desde la Junta de Andalucía respondemos con agilidad, eficacia y responsabilidad ante situaciones de emergencia». Así, ha precisado que «recuperar estas carreteras no era solo una cuestión de infraestructuras, sino de garantizar la movilidad, la seguridad y la economía de toda una comarca».

Díaz, que ha estado acompañada en la visita por los alcaldes de Baza, Pedro Justo Ramos, y de Benamaurel, Francisco Torregrosa, ha puesto de relieve cómo «el Gobierno de Juanma Moreno se ha volcado en contrarrestar los daños causados por las diferentes DANAS», con más de 30 millones de euros invertidos en otras 30 carreteras autonómicas de toda Andalucía que han sufrido un importante deterioro ante estos fenómenos meteorológicos. En este caso, las obras de emergencia finalizadas en las carreteras A-92N en Cúllar y en las inmediaciones del puente de la carretera Baza-Benamaurel (A-4200) han supuesto una inversión cercana a 800.000 euros.

Las obras han consistido en arreglos de desmontes y terraplenes, su protección con escollera y hormigón y la restitución de cunetas y elementos de señalización, balizamiento y de contención de vehículos, además de la limpieza de obras de fábrica y adecuación de su entorno.

En el caso de la autovía A-92N, uno de los grandes ejes de transporte del territorio andaluz, las intensas lluvias registradas -hasta 135 litros por metro cuadrado en pocas horas- provocaron la interrupción total del tráfico en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 54 y 59, término municipal de Cúllar. La carretera, con una media de 12.600 vehículos al día, de los que el 20% son pesados, quedó cortada al tráfico durante dos horas.

Por otro lado, la carretera de Baza a Benamaurel, la A-4200 también sufrió desperfectos de gran magnitud, especialmente en el entorno del puente sobre el río Baza, lo que obligó a su corte al tráfico durante seis días. Esta carretera es esencial para la conexión entre comarcas y tiene una intensidad media diaria de 2.600 vehículos. En esta vía se ha repuestio completamente el firme a lo largo de más de 500 metros.

Desde el primer momento, los equipos de conservación de carreteras la Junta actuaron con inmediatez, incluso durante la tormenta, para limpiar  aterramientos, ramas y piedras en las calzadas, y realizar una primera intervención con señalización y balizamiento. En paralelo, se iniciaron los trámites para la declaración de la obra de emergencia. El Gobierno andaluz activó la declaración de emergencia el 3 de noviembre de 2024, apenas unos días después del temporal, lo que permitió la agilización de la tramitación y la conclusión de las obras en tres meses, un mes antes de lo previsto. Con esta actuación, la Junta de Andalucía vuelve a poner el foco en la conservación preventiva y la capacidad de respuesta rápida ante fenómenos extremos.

Rocío Díaz y los alcaldes han estado acompañados por el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, entre otros.