La Junta de Extremadura ha expuesto la estrategia de la Administración regional en materia de gestión forestal y prevención de incendios en el transcurso de las jornadas de Mosaico Cultura celebradas en Casar de Palomero y donde se ha presentado la Declaración sobre los Grandes Incendios Forestales en España de manos de la Fundación Pau Costa.
La Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura, representada en dichas jornadas por el técnico de la Sección de Prevención, Iván Muñoz, ha profundizado en los instrumentos de planificación con los que cuenta la Comunidad Autónoma en materia de gestión forestal y prevención de incendios.
Según la Dirección General, detrás de dichos instrumentos, no sólo está la corresponsabilidad de todos los ciudadanos, sino también la implicación de las Administraciones Locales como competentes en determinados ámbitos y canalizadores de las demandas sociales en esta materia (planes periurbanos, instrumentos de gestión forestal sostenible de sus montes, asesoramiento ciudadano, etc.).
Además de la mencionada Dirección General, han tenido oportunidad de exponer sus distintas reflexiones diversos actores que intervienen de una forma u otra en la gestión del territorio en Extremadura; Asociación de Propietarios Forestales del Valle del Árrago, el alcalde de Casar de Palomero, AEEFOR y la Fundación Mosaico a través de su presidenta.
El debate entre todos los asistentes ha resultado enriquecedor al acercar posturas y aportar reflexiones en cuanto a los retos que influyen directa o indirectamente sobre los incendios forestales: despoblación, educación, inversiones, normativas e intervención administrativa y falta de valor y de competitividad de los productos de zonas rurales de montaña, entre otros.