El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido que más allá de la incorporación de las nuevas tecnologías a la Administración Pública y la reforma de las estructuras organizativas en marcha, «la verdadera clave del cambio para dar el salto a una Administración del siglo XXI está en las personas». Por ello, el organismo que gestiona la formación de los empleados públicos, el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), trabaja en un Plan Estratégico de mejora de las competencias del personal de la Junta para el periodo 2025-2029, en el que las habilidades digitales, la aplicación de la ingeniería de procesos o el trabajo en equipos multidisciplinares serán claves.
Nieto ha clausurado las Jornadas de Innovación Docente organizadas por el IAAP para responsables de Recursos Humanos, formadores y gestores de las áreas de formación de la Junta. El consejero ha subrayado que actualmente la Junta afronta «la mayor reforma de la administración pública en la historia democrática de Andalucía» para modernizar las estructuras organizativas y los procesos de trabajo, e incorporar nuevos perfiles profesionales ante la jubilación del 50% de su plantilla en la próxima década.
Por ello, el IAAP está diseñando un Plan Estratégico de mejora de las competencias del personal de la Junta «alineado con la Administración Pública moderna, ágil, eficiente, sostenible y cercana que estamos impulsando, en la que los servidores públicos son una pieza clave».
El consejero ha valorado que el IAAP es «un referente nacional» en materia de formación de los empleados públicos, con programas innovadores como las comunidades de prácticas o las mentorías para la transmisión del conocimiento entre entre el personal con experiencia y los nuevos trabajadores que se incorporan a la Junta «para conservar el talento de aquellos que se jubilan». De hecho, varios de sus proyectos han sido premiados en los principales foros sobre gestión e innovación en la Administración Pública como el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) o el Congreso NovaGob.
Durante estas jornadas, se ha dado a conocer el Plan de Formación del IAAP para este año, que ofrece 553 cursos y más de 91.000 plazas para los empleados públicos, así como la nueva plataforma GALATEA que facilita los procesos para inscribirse en las actividades formativas y su gestión. «Cada euro que se pone en formación es un euro que se multiplica luego en la mejora de los servicios de la Junta de Andalucía», ha defendido Nieto, tras alabar que cada año la planificación del IAAP es más «ambiciosa». Asimismo, se ha abordado el potencial de la inteligencia artificial en la personalización de formación y la eficacia del aprendizaje, indicando que también requiere un uso ético.
Nieto ha recordado que la nueva Ley de Función Pública contempla la formación continua como un derecho y un deber fundamental de los empleados públicos vinculado al desarrollo profesional, la carrera administrativa y la mejora del servicio público. «Un funcionario que entra tiene que formarse para no quedarse obsoleto», ha subrayado.
El consejero ha incidido en que el IAAP es el «pilar fundamental» de esa formación que «innova y cuida de su talento para contribuir a una Andalucía líder», y ha concluido animando a los empleados públicos a «salir de su zona de confort, que limita el crecimiento profesional y personal, y ampliar su formación con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano, porque podemos ayudar, y mucho, a la gente».