Ayer el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, autoridades civiles y religiosas, miembros de las hermandades y vecinos participaron en el acto presentación del cartel de la Semana Santa de Villacañas. El acto fue presentado por el periodista Javier Espada.
La Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción acogió en la tarde del domingo la presentación oficial del cartel de la Semana Santa 2025, una composición digital de Jesús Irala que ha recibido el aplauso de la Junta de Hermandades y Cofradías de la parroquia villacañera.
Detrás del cartel, todo un trabajo técnico y artístico de su autor, con la responsabilidad de anunciar la Semana Santa de Villacañas, declarada de Interés Turístico Regional. Jesús Irala ha explicado que la imagen está compuesta por varios elementos en los que destaca la imagen de María Magdalena y una gran Cruz Nazarena que enmarca el cartel. La Cruz de color morado simboliza la preparación espiritual; la penitencia que invita a vivir unos días de recogimiento y reflexión. Sobre el cruce de las tablas, la cruz de la Orden de San Juan de Jerusalén de color blanca y dorada simbolizando la pureza, presente en la Iglesia Parroquial y seña de identidad de muchas de las Hermandades de la localidad.
“El fondo de la imagen es de un delicado terciopelo tomado de la túnica de María Magdalena, simbolizando la pasión de Cristo. Y como papel protagonista, la imagen de María Magdalena saliendo del templo como luz y guía en el camino de la Cuaresma”- señaba el autor.
El acto sirvió para que la Hermandad de San Juan hiciera entrega a la Hermandad de María Magdalena de la bandera de la Junta en la que están representados todos los escudos de las hermandades de Semana Santa de Villacañas y que estará presente en todos los actos litúrgicos que se sucederán a lo largo del año.
A partir de ahora el cartel estará presente en un buen número de establecimientos del municipio y en los programas de mano que recogen todos y cada uno de los actos de la Cuaresma y Semana Santa.