La Junta de Extremadura participa en el acto institucional de homenaje a Alfonso Morcillo, víctima de ETA

El secretario general de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, David González, ha participado este viernes en Medellín en un acto de homenaje a Alfonso Morcillo, víctima del terrorismo de ETA.

Durante el acto, promovido por el Ayuntamiento de Medellín, se ha inaugurado una calle y una escultura en recuerdo de este extremeño víctima del terrorismo de ETA. Al homenaje han asistido la viuda de Alfonso Morcillo, Catalina Romero; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Felix Tena; el concejal del Ayuntamiento de San Sebastián, Jorge Mota Iglesias; y los alcaldes de los ayuntamientos de Lasarte y Medellín; Agustín Valdivia y Rafael Mateos, respectivamente.

Durante su intervención, David González ha subrayado el compromiso del Gobierno de la presidenta María Guardiola con las víctimas del terrorismo es «firme, inquebrantable y sin fecha de caducidad».

Como parte de este compromiso, la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, junto a la Fundación de Víctimas del Terrorismo, ha implementado un proyecto formativo y divulgativo para concienciar a los más jóvenes sobre los valores de convivencia pacífica y la lucha contra el terrorismo. Esta actividad de concienciación social se lleva a cabo en diversos centros educativos de Extremadura.

En este sentido, el secretario general ha recordado la necesidad de reclamar el cumplimiento íntegro de las penas y la resolución de los crímenes sin esclarecer. «No debe quedar un solo terrorista sin rendir cuentas ante la justicia», ha manifestado. Asimismo, ha destacado la importancia de la pedagogía en la sociedad, especialmente entre las nuevas generaciones, para que «comprendan la gravedad de los hechos vividos y se enfrenten a quienes intentan reescribir la historia».

David González también ha hecho hincapié en que el Gobierno de María Guardiola ha dado cumplimiento a las previsiones establecidas en la Ley 2/2020, de 4 de marzo, de apoyo, asistencia y reconocimiento a las víctimas del terrorismo de Extremadura, «que ha permitido dotar de recursos y ayudas para la atención integral de las víctimas, así como para las actuaciones de sensibilización y concienciación sobre el terrorismo», ha añadido.