La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha licitado la redacción del proyecto y el estudio de seguridad y salud para las obras de restauración de la Iglesia de San Vicente Ferrer de Plasencia, también conocida como Santo Domingo, por un importe de 43.000 euros.
Esta actuación es el paso previo a una intervención integral estimada en 400.000 euros, cuyo objetivo es conservar y poner en valor este inmueble declarado Bien de Interés Cultural.
La iglesia, cuya construcción se remonta al siglo XV por mandato de la familia Zúñiga y que ocupa el solar de la antigua sinagoga de la ciudad, constituye uno de los exponentes del gótico religioso en Extremadura.
En el análisis técnico previo se han detectado humedades, grietas, desprendimientos de revestimientos y un estado general deficiente en la cubierta de las naves laterales, entre otras patologías.
El proyecto de recuperación forma parte de la política de restauración integral de los inmuebles pertenecientes a la Consejería e incluye intervenciones arquitectónicas, de instalaciones e iluminación monumental, y responde a la necesidad de conservación del templo, de gran valor patrimonial.
Asimismo, se contempla una especial atención a la restauración de su portada renacentista, las bóvedas góticas, las capillas laterales y los elementos estructurales deteriorados.
Además de las labores de conservación arquitectónica, se prevé una mejora de la instalación eléctrica y la incorporación de un proyecto de iluminación artística, tanto interior como exterior, que potencie el valor estético del templo y mejore la experiencia de visita, así como trabajos de restauración en el interior, incluyendo el coro y las salas anexas.
El proyecto se regirá por criterios de mínima intervención, respeto a los valores históricos del inmueble, reversibilidad de las actuaciones y sostenibilidad.
También se adoptarán medidas que favorezcan la accesibilidad universal, entendida no solo en su dimensión física, sino como acceso al conocimiento y disfrute del patrimonio.