La Junta de Extremadura destina cerca de un millón de euros a mejorar la señalización turística de 19 enclaves en la región

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha invertido 990.520,69 euros en señalización turística homologada (SISTHO), una actuación clave para reforzar la visibilidad y el acceso a algunos de los enclaves más representativos del patrimonio natural y cultural extremeño.

La intervención, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU, garantiza indicaciones uniformes, claras y coherentes desde cualquier tipo de vía, independientemente de su titularidad, guiando al visitante hasta el destino final a través de señales verticales de preaviso, dirección y localización.

Con ello, se mejora de forma significativa la experiencia del viajero, al tiempo que se refuerza la imagen de Extremadura como destino turístico de calidad, accesible y sostenible.

La actuación ha permitido dotar de señalización turística a 19 destinos en el territorio, todos ellos integrados en el catálogo oficial del sistema SISTHO. Entre ellos se encuentran parajes naturales de gran valor ecológico, monumentos históricos, conjuntos arqueológicos y localidades con una destacada identidad cultural.

La elección de estos destinos ha respondido a criterios técnicos y turísticos, incluyendo casos singulares como Guadalupe, Cancho Roano o la Mina de la Jayona.

La actuación ha contemplado tanto la instalación de nuevos carteles como la adaptación de señalización existente a los estándares del sistema SISTHO, respetando criterios de seguridad vial, normativa vigente y condicionantes ambientales.

Durante seis meses de ejecución, la empresa Proyter Ingeniería y Medio Ambiente S.L. ha llevado a cabo un trabajo minucioso que ha incluido replanteo de ubicaciones, desmontaje y reciclaje de elementos anteriores, instalación de nuevas señales y sistemas de contención, y tratamiento responsable de residuos de construcción y demolición.

El resultado es una red de señalización moderna, eficaz y homogénea, que fortalece la capacidad de atracción turística de Extremadura y facilita el descubrimiento de enclaves aún poco conocidos por el gran público.