La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha invertido un total de 738.720 euros en actuaciones realizadas en vías pecuarias de la región en lo que va de legislatura.
Entre dichas actuaciones cabe destacar la obra de restauración del pozo y del puente sobre el Arroyo Herrerín, en la Cañada de Sancha Brava, en el término municipal de Badajoz con una inversión de 41.233 euros. El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha visitado hoy la obra realizada acompañado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
La obra del puente ha consistido en el desbroce y limpieza del entorno, restauración del tablero mediante firme empedrado a tizón, reconstrucción de los muros y pretiles destruidos mediante mampostería ordinaria de piedra del lugar tomada con mortero de cal, reconstrucción de parte inferior del arco central, excavación y encauzamiento del arroyo Herrerín aguas arriba del puente, además de la limpieza de lodos bajo arcos y tajamar, aumentando la sección de desagüe y ejecución de escollera de protección.
En cuanto al pozo, se han demolido los muros en mal estado, se ha desbrozado y limpiado la zona anexa al pozo, se ha llevado a cabo la reconstrucción de brocal de pozo, la colocación de protección para evitar peligrosidad y la reconstrucción de pileta e impermeabilización de la misma.
Otra actuación en el término municipal de Badajoz ha consistido en la adecuación de pozos peligrosos por 5.899 euros. En el pozo de Sancha Brava se han desbrozado los alrededores, se ha demolido el abrevadero en mal estado y se ha llevado a cabo la limpieza interior de pozo, además de adecuar y proteger el brocal. En el Pozo Colada de la Pinela también se ha desbrozado el pasto alrededor del pozo para evitar peligro de incendio durante la ejecución de los trabajos y se ha ejecutado forjado de hormigón y losa para su sellado.
Destaca asimismo una inversión de 182.341 euros en la adecuación de la senda peatonal y charcas-abrevaderos en la Cañada Real Cabeza de Ciervo, en el término municipal de Puebla de la Reina.
En esta actuación se ha ejecutado la limpieza, impermeabilización y reparación de muros de contención de tres charcas-abrevaderos, construcción de dos casetas con instalación completa de bombeo solar directo para pozos existentes para abastecer las charcas, ejecución de nueva charca-abrevadero, limpieza y desbroce del trazado por donde discurre la senda peatonal de nueva creación, drenajes, colocación de bolardos para impedir el tránsito de vehículos a motor, ejecución de seis bancos tipo poyos (sin respaldo), instalación de cartelería y señalética de ruta y placa de metacrilato con código QR y con información accesible en lenguaje de signo de las rutas circulares por vías pecuarias y caminos públicos del entorno.
OTRAS ACTUACIONES
En el acondicionamiento de la Senda Peatonal en Cordel de las Matiñas, en el término municipal de Valverde de Leganés, se han invertido 145.654 euros. Se ha creado nueva senda peatonal en 4 kilómetros, limitándola al tráfico de vehículos a motor. Se ha ejecutado el acondicionamiento de plataforma, drenajes, salvacunetas, pico flauta en entronque en carretera, vados de hormigón, un pequeño mirador, forestación con especies arbóreas rústicas, colocación de señalética y código QR con información accesible en lenguaje de signo y de las rutas circulares por vías pecuarias y caminos públicos del entorno.
Hay que mencionar también la obra de acondicionamiento de senda peatonal en Cordel de San Pedro y Colada o Vereda de Fresneda en el término municipal de San Pedro de Mérida por un importe de 316.997 euros.
Esta obra se encuentra en ejecución y consiste en la realización de senda peatonal en tramos donde no existía camino practicable, limitándolo al tráfico de vehículos a motor, además de acondicionar la caseta existente con instalación completa de bombeo solar directo y depósito de 5.000 litros que abastecerá al abrevadero.
También incluye una pasarela de madera sobre el Arroyo Albarregas, tres badenes mediante marcos prefabricados de hormigón, drenajes y acondicionamiento de charca para el abrevadero de ganado.
En esta obra se proyecta asimismo la forestación con especies arbóreas rústicas, colocación de señalética direccional y código QR con información accesible en lenguaje de signo de las rutas circulares por vías pecuarias y caminos públicos del entorno.
En la provincia de Cáceres cabe destacar los trabajos de acondicionamiento en el badén sobre el Arroyo de la Pizarrilla en el término municipal de Cáceres por un importe de 7.253 euros. Aquí se han limpiado cunetas, badén y explanada.
Por otra parte, a la reparación del talud del Camino del Guijo junto a la Garganta del Cristo, en el término municipal de Jarandilla de la Vera, se ha destinado una inversión de 39.343 euros. La actuación ha consistido en importantes movimientos de tierra y desbroce de la zona, limpieza de todo el talud y ejecución de muro de naturaleza granítica.