La Junta de Extremadura ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la dinamización empresarial, con el objetivo de reforzar el ecosistema emprendedor de la región posicionando a las asociaciones empresariales como elementos catalizadores del ecosistema empresarial, a través del desarrollo de proyectos dirigidos a impulsar el emprendimiento y fomentar el aumento del tamaño de las empresas.
Esta línea de ayudas se dirige a las asociaciones empresariales y las entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la Administración General del Estado que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Las ayudas para la dinamización empresarial financian dos tipos de proyectos. Por una parte, la puesta en marcha de proyectos de asesoramiento, capacitación o de índole similar, que favorezcan la creación, crecimiento y consolidación empresarial, a través de acciones de asesoramiento, capacitación o de cualquier otra índole. Para estos proyectos, la subvención será de hasta el 70 % del gasto total subvencionable, con un límite de 20.000 euros cuando estén promovido por una asociación que tenga la calificación de Agrupación Empresarial Innovadora y de 10.000 euros para el resto de las organizaciones.
Por otra parte, esta ayuda apoya la realización de eventos en Extremadura relacionados con el emprendimiento, la empresa, o el crecimiento empresarial, financiando actuaciones como por ejemplo talleres, seminarios, encuentros, jornadas y foros que vayan dirigidos al sector empresarial, con una participación al menos de 75 asistentes del perfil objetivo al que se dirige la actuación. Para estos eventos la subvención cubrirá hasta el hasta el 70 % del gasto total subvencionable, con límite máximo de subvención de 7.000 euros.
En su convocatoria de 2024, esta línea de ayudas permitió financiar 22 actuaciones distribuidas por todo el territorio extremeño. Entre ellas, se desarrollaron proyectos relacionados con servicios especializados de consolidación empresarial, diagnósticos de digitalización en sectores como el comercio o las residencias, congresos y jornadas orientadas al networking y a la identificación de modelos de referencia, así como programas formativos para mejorar las capacidades innovadoras en empresas y personas emprendedoras vinculadas al sector del corcho.
El plazo de solicitud de las ayudas para la dinamización empresarial permanecerá abierto desde el 22 de mayo hasta el 21 de julio de 2025. Las personas interesadas en esta convocatoria pueden informarse en la plataforma de Extremadura Empresarial.
Estas ayudas cuentan con un presupuesto anual de 250.000 euros para esta anualidad y están gestionadas por la Dirección General de Empresa. Con esta iniciativa, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, refuerza su compromiso con el asociacionismo empresarial, consiguiendo que alcancen un mayor dinamismo y representatividad en los sectores que operan.