La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha inaugurado hoy en Sevilla la jornada técnica organizada por la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Carreteras (ACEX), en la que ha puesto en valor el modelo andaluz de conservación de carreteras como referente en resiliencia y eficacia ante los efectos del cambio climático.
Durante su intervención, la consejera ha elogiado el modelo de conservación de la red de carreteras de Andalucía, con más de 10.500 kilómetros, que se ha enfrentado a importantes desafíos a causa de las DANAS en los últimos meses. Una situación insólita en la que el gobierno andaluz ha sabido responder con rapidez y eficacia.
En este contexto, Rocío Díaz ha resaltado que “la Junta de Andalucía ha movilizado más de 211 millones de euros para la nueva generación de contratos de conservación integral, y ejecutado 30 obras de emergencia con una inversión que supera los 30 millones de euros para resolver los efectos de los fuertes temporales”.
Entre las actuaciones destacadas, la consejera ha mencionado la reparación del acceso a Capileira, que ha requerido de expertos en geotécnica a nivel nacional, o el arreglo de la carretera de acceso a Sierra Nevada, entre otros.
Otra de las líneas estratégicas de la Junta de Andalucía en materia de conservación, que también ha destacado en la jornada, es el uso de mezclas MASAI, pavimentos sostenibles desarrollados en colaboración con la Universidad de Granada. Con estas mezclas se está renovando el firme de la A-92 en Sevilla, Granada y Almería y se aplicará en otros proyectos vitales para la vertebración de Andalucía como la Autovía del Olivar, en Jaén, o la carretera entre Almonte y El Rocío, en Huelva.
En sus conclusiones, Díaz también ha subrayado que “cada euro invertido en conservación de carreteras se traduce en un aumento de la seguridad”. Por último, ha hecho referencia a la importancia del trabajo conjunto, tanto con profesionales y empresas del sector, como con otras administraciones como el Ministerio de Transportes o la Dirección General de Tráfico. Este modelo de colaboración ha explicado, “es seña de identidad del gobierno andaluz”.