La Junta de Andalucía abre el procedimiento de Acreditación de Competencias para Agentes de Medio Ambiente con ‘Acredita 2025’

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el procedimiento de Acreditación de Competencias para los Agentes de Medio Ambiente, una iniciativa esperada durante años por el colectivo y que ahora se materializa bajo el programa ‘Acredita 2025’. Este procedimiento permitirá a los profesionales del sector acreditar su experiencia y formación en hasta 14 cualificaciones profesionales de nivel 3, dentro de las familias Agraria y Seguridad y Medio Ambiente.

Para anunciar este importante paso, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han mantenido un encuentro en la sede de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente con el viceconsejero del ramo, Sergio Arjona; el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada; la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís; el secretario general de Formación Profesional, Florentino Santos, y los coordinadores de los Agentes de Medio Ambiente de las ocho provincias andaluzas, así como el coordinador general de este colectivo.

La acreditación de competencias supone un reconocimiento formal de la labor desempeñada por los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, quienes han desarrollado su actividad en la defensa del medio natural durante años. Asimismo, supondrá un impulso y una mejora de las capacidades de promoción en la carrera administrativa de los funcionarios pertenecientes este colectivo.

La consejera Catalina García ha subrayado la importancia de este hito: “Desde la Junta de Andalucía seguimos apostando por la cualificación y la profesionalización de nuestros Agentes de Medio Ambiente, fundamentales para la protección de nuestro patrimonio natural. Con ‘Acredita 2025’ damos respuesta a una demanda histórica del colectivo, garantizando que su experiencia y formación sean reconocidas de manera oficial”.

Por su parte, la consejera María del Carmen Castillo ha puesto en valor la colaboración entre administraciones para hacer posible esta acreditación. Así, ha declarado que “este procedimiento se enmarca en la apuesta del Gobierno andaluz por la formación y la capacitación de los profesionales que trabajan en la protección del medio ambiente. La acreditación de competencias es un paso fundamental para mejorar la empleabilidad y el reconocimiento profesional de los agentes”.

El proceso de acreditación está dirigido a aquellos Agentes de Medio Ambiente que actualmente prestan servicio en la Junta de Andalucía o lo han hecho en los últimos 15 años. Para poder acceder a la certificación, los candidatos deberán cumplir con algunos  requisitos como, por ejemplo, prestar o haber prestado servicio en la Junta de Andalucía como Agente de Medio Ambiente en los últimos 15 años; tener la nacionalidad española y haber cumplido 20 años en el momento de la solicitud; o acreditar experiencia profesional o formación específica: se exige al menos 3 años de experiencia laboral en los últimos 10 años o 300 horas de formación en este mismo periodo, entre otros.

El procedimiento cuenta con una plataforma digital en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos, donde los agentes podrán inscribirse de manera telemática y presentar la documentación requerida. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 7 de marzo de 2025.

Un camino hacia la promoción interna

El programa ‘Acredita 2025’ está estrechamente vinculado al Anteproyecto de Ley del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, actualmente en tramitación. Esta futura norma establecerá nuevas categorías dentro del colectivo, incluyendo el Cuerpo Técnico de Agentes de Medio Ambiente (Grupo B), para el que será necesario contar con una titulación de Ciclo Superior en áreas medioambientales.

En la actualidad, 725 Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía pertenecen al Grupo C1 y, si bien cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios, no siempre disponen de estas titulaciones superiores requeridas. La acreditación de competencias permitirá que estos profesionales puedan obtener una certificación oficial en unidades de competencia vinculadas a los títulos requeridos, facilitando así su acceso a las nuevas categorías establecidas en la futura Ley.

Los agentes podrán acreditar hasta 12 cualificaciones profesionales, entre las que se encuentran ‘Gestión de repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas’; ‘Interpretación y educación ambiental’; ‘Control y protección del medio natural’; ‘Coordinación de operaciones en incendios forestales’ y ‘Gestión de aprovechamientos forestales’.

Esta acreditación supone un paso previo a la obtención del título superior necesario para acceder al Grupo B. Se prevé que los agentes que completen el procedimiento puedan cursar los módulos profesionales restantes en el curso 2025/2026, logrando así la titulación requerida para su promoción.

Para facilitar la acreditación de competencias, la Junta de Andalucía ha designado centros educativos de referencia en cada provincia, donde se llevará a cabo el proceso de asesoramiento y evaluación. Estos centros han sido seleccionados en función de su experiencia en la formación de las familias profesionales de Agraria y Seguridad y Medio Ambiente. Además, el procedimiento ha contado con un importante esfuerzo de desarrollo tecnológico, con la adaptación de las plataformas COLOCA y ACREDITA, utilizadas para la gestión de solicitudes y la evaluación de competencias.

Compromiso con la profesionalización

El lanzamiento de ‘Acredita 2025’ responde al compromiso de la Junta de Andalucía con la profesionalización del sector medioambiental y la mejora de la cualificación de los trabajadores que velan por la conservación del entorno natural. Este procedimiento de acreditación está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y de la Unión Europea – NextGenerationEU​. “Esta iniciativa se enmarca en las acciones de modernización del cuerpo de Agentes de Medio Ambiente, reforzando su papel en la protección y gestión del patrimonio natural andaluz”, ha asegurado García.

Al hilo de esto último, Catalina García ha incidido en que “con la apertura de este procedimiento, la Junta de Andalucía da respuesta a una reivindicación histórica del colectivo de Agentes de Medio Ambiente, garantizando el reconocimiento de su experiencia y formación. Este avance forma parte del proceso de transformación y consolidación de este cuerpo, en paralelo a la futura Ley de Agentes de Medio Ambiente, que en los próximos meses se llevará al Parlamento andaluz para su aprobación”.