El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la aprobación de dos nuevas convocatorias de incentivos del Fondo europeo de Transición Justa para la provincia de Almería, que en conjunto suman más de 38 millones de euros. Por un lado, se destinarán 17,6 millones a fomentar la industria auxiliar de la agricultura de la provincia, y, por otro, se ha autorizado un segundo paquete dotado con 20,7 millones para desarrollar un ecosistema industrial vinculado al hidrógeno verde.
Con estas dos convocatorias, aprobadas por la Comisión de Planificación y Seguimiento de los Fondos de Transición Justa, la Junta de Andalucía ha dado ya luz verde a las ayudas vinculadas a los diez proyectos tractores identificados en las provincias andaluzas que se benefician de este nuevo fondo europeo para generar nuevas oportunidades industriales sostenibles y vinculadas con la transición energética tras el cierre de centrales térmicas de carbón en las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería.
Así, el proyecto tractor para promover la industria auxiliar de la agricultura almeriense busca ayudar al sector a ofrecer soluciones eficientes en el uso de los recursos y avanzar hacia la agricultura sostenible, digitalizada y más productiva. Para ello, estos incentivos se dirigen, por un lado, a apoyar el desarrollo de productos y servicios para la agricultura sostenible y de alta productividad y, por otro, a respaldar el desarrollo de las pymes de la industria auxiliar reforzando sus capacidades y procesos. Esta convocatoria de ayudas, que está dotada con un presupuesto de 17.657.407 euros, se dirige de manera principal a microempresas, pequeñas o medianas empresas de la provincia almeriense.
Por otro lado, el segundo proyecto tractor se centra en impulsar el desarrollo de un ecosistema industrial en materia de hidrógeno verde y sus derivados, donde las pymes industriales y servindustriales de Almería desarrollen capacidades en toda la cadena de valor de este vector energético y también participen en proyectos de producción, suministro de hidrógeno renovable y logística de combustibles alternativos.
La convocatoria está dotada con un presupuesto de 20.771.026 euros y se dirige de manera principal a microempresas, pequeñas o medianas empresas, dentro de un ámbito territorial que incluye el conjunto de los municipios de Almería. No obstante, se priorizarán aquellas iniciativas localizadas en Carboneras, que obtendrán mayor puntuación en la valoración de los proyectos.
Como en el resto de los proyectos tractores, en ambos casos las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, primando los proyectos que conlleven mayor creación de empleo y compromiso de mantenimiento de éste, su pronta ejecución, la colaboración empresarial y con agentes del conocimiento, los beneficios ambientales asociados que aporta o el impacto esperado en las Zonas de Transición Justa. Se trata, además, de una actuación con la que se da cumplimiento a los compromisos adquiridos en el marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023.