La Junta de Andalucía reedita su compromiso con la movilidad sostenible en las aulas con el VIII concurso escolar Ponte en Marcha. Un concurso en el que se animar a todos los colegios e institutos andaluces a participar con la elaboración una campaña para el fomento de la movilidad sostenible y el uso de medios de transporte no contaminantes. Los centros educativos tienen hasta el 16 de junio para presentar sus proyectos.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional han abierto la nueva convocatoria de este concurso, en el que pueden participar todos los centros educativos, ya sean públicos y privados. Como en ediciones anteriores, se ha dividido el concurso en cuatro categorías: Infantil (3-6 años), Primaria (6-12), Secundaria (12 en adelante) y centros de Educación Especial. Los ganadores recibirán material para la movilidad sostenible (bicicletas, patines o patinetes), una visita a un Espacio Natural de Andalucía o un itinerario didáctico con un monitor por una Vía Verde.
Los centros participantes diseñarán una campaña de sensibilización que transmita los valores de la movilidad sostenible, incluyendo los beneficios que reporta para la salud individual y social, además de los generados en el medio ambiente, la salud y aquellos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático. Además, fomentará los desplazamientos a pie, en bicicleta y otros medios no motorizados, así como en transporte público colectivo.
La campaña consiste en la realización de actividades para difundir los beneficios de la movilidad sostenible, la elaboración de un vídeo de sensibilización con una duración de tres a cinco minutos y, por último, una campaña de difusión sobre valores de movilidad sostenible en distintos medios (internet, redes sociales, webs, blogs).
El jurado del concurso estará compuesto por seis personas, tres de la Dirección General de Movilidad y Transportes, y otras tres de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. El fallo se hará público en la segunda quincena del mes de junio a través de las webs de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; y de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. La entrega de premios tendrá lugar en un acto organizado durante la Semana de la Movilidad Europea 2024, que se celebra a mediados de septiembre.
Para resolver dudas, realizar consultas o recibir información o asesoramiento técnico, los centros escolares podrán contactar con la organización a través del email ponteenmarcha.cfatv@juntadeandalucia.es.
Más de una treintena de centros educativos se presentaron a la pasada edición, en la que resultaron ganadores el CEIP Santa Teresa de Jesús de Fuentes de Andalucía (Sevilla), en la categoría de Infantil (de 3 a 6 años); el CEIP Poetas Andaluces de Dos Hermanas (Sevilla), en Primaria (de 6 a 12 años); el IES María Galiana, también de Dos Hermanas, en Secundaria (de 12 años en adelante); y el CDPEE Purísima Concepción de Granada, en categoría de Educación Especial.