El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, de estar “instalada en la mentira” sobre todo lo que respecta a Andalucía y le ha recordado que, en este curso 2024/2025, las universidades públicas de la comunidad han ofertado un total de 1.306 plazas de nuevo ingreso en las facultades de Medicina. Esa cuantía implica un 30% más, es decir, 300 plazas adicionales, con respecto al año académico 2018/2019, último curso del mandato socialista.
Gómez Villamandos ha respondido así a las declaraciones realizadas hoy por Montero, en las que acusaba al Gobierno de Juanma Moreno de no ampliar las plazas de Medicina en las públicas, mientras pone en marcha universidades privadas.
Según ha explicado el titular de Universidad, ese incremento se debe a la implantación de este grado, durante la actual legislatura, en las instituciones académicas de Jaén (UJA), Almería (UAL) y Huelva (UHU), así como a la ampliación de un 10% de media de las plazas en el conjunto de las facultades de Medicina del sistema público. A esto se suma, igualmente, la impartición, el pasado curso, de esta carrera en la Universidad Loyola Andalucía.
Asimismo, Gómez Villamandos ha explicado que la titulación de Medicina recién iniciada en la Universidad de Huelva durante este curso académico, con 65 nuevas plazas, permite, además, completar el mapa de este grado en el sistema público universitario andaluz. A su juicio, “esto supone, sin duda, una nueva inyección en una enseñanza, la de Medicina, donde la necesidad de profesionales es evidente”.
Para el titular de Universidad, la radiografía de estos estudios está “clara” en la comunidad, pero aún así “siguen mintiendo y no merece la pena ni exigirles que cambien y rectifiquen sus declaraciones”.
Por otro lado, Gómez Villamandos también ha querido rebatir a la ministra Montero en relación con las reuniones que ha asegurado mantener con los rectores de las universidades públicas, remarcando que en la época en la que él fue rector solamente recuerda “una única reunión con ella”. En ese encuentro, ha añadido, transmitió un mensaje que da buena cuenta, a su juicio, de “la visión que tiene del sistema público”. Ha recordado que lo que trasladó fue que “para que necesitábamos más dinero si cada vez las universidades tienen menos alumnos”.