La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la nueva Dirección General de Prestaciones, Ayudas y Subvenciones, ha resuelto en tiempo récord la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades (IS). De hecho, ya ha abonado más de 40,7 millones de euros a 153 entidades correspondientes a 433 expedientes para subvenciones de las líneas dirigidas a programas de ámbito supraprovincial, provincial y de equipamientos y vehículos adaptados.
Así, estos más de 40,7 millones se han abonado a las entidades antes de los primeros 15 días de enero, en concreto el pasado día 13, lo que da una muestra del compromiso de la Junta con el tercer sector.
Tras dejar claro el respaldo de la Junta a las entidades sociales, la consejera del ramo, Loles López, ha explicado que las que han resultado beneficiarias ya cuentan con el capital concedido para poder ejecutar sus programas. “El hecho de resolver la convocatoria y que las entidades, de manera temprana, dispongan de la financiación que les corresponde, genera un escenario de confianza y certidumbre”, de manera que se evita que tengan que recurrir a otras fuentes de financiación en tanto en cuanto no les llegaba el dinero, ha enfatizado, incidiendo en que “la administración tiene que generar oportunidades, ser ágil y no suponer un obstáculo o traba alguna”.
En este sentido, López ha remarcado que se ha trabajado con “mucha diligencia y eficacia” desde la consejería para “cumplir con el espíritu de esta línea de subvenciones”.
El tercer sector y el movimiento asociativo andaluz realizan una gran labor social y merecen, como ha proseguido la titular de Igualdad, “una red de apoyo segura, sin fisuras, que dé garantías” y por ello ha insistido en la agilidad con la que se ha resuelto esta convocatoria para que “desde primera hora cuenten con los recursos concedidos”.
“Desde el Gobierno andaluz defendemos la agilidad y eficacia administrativas como garantía de un buen hacer que luego repercute en el ciudadano. Tenemos que ser eficaces, solventes y esto es un trabajo en red: todos tenemos que ir de la mano”, ha continuado.
Este adelanto en el pago responde a la labor de esta nueva dirección general de Prestaciones, la cual cuenta con un marcado perfil técnico, y tiene entre sus objetivos agilizar los tiempos para que los fondos lleguen cuanto antes al tercer sector andaluz.
Así, ya se han gestionado y abonado estas tres líneas casi tres meses antes que en ediciones anteriores, cuando el abono se realizaba a finales de marzo o principios de abril. Además, hay que destacar que en esta convocatoria se han recibido un mayor volumen de solicitudes y presupuesto, por lo que López ha puesto en valor el trabajo realizado por los profesionales de la consejería.
Distribución
De este modo, se han abonado un total de 433 expedientes, que se ha distribuido de la siguiente manera: más de 33,6 millones de euros se han destinado a 275 proyectos de la línea 1 (programas de ámbito supraprovincial); un total de 1,2 millones han correspondido a 28 programas de la línea 3 (relativa a equipamientos y vehículos adaptados) y 5,8 millones han sido para 120 expedientes de la línea 4 (programas de ámbito provincial).
Por su parte, respecto a la línea 2 de esta convocatoria, dedicada a las obras, se dejó un mayor plazo para la presentación de documentación y ya se ha resuelto de manera definitiva.
Así, dentro de la apuesta por la mejora constante y por una administración más ágil y eficaz, la Consejería de Inclusión Social se puso como objetivo conseguir que los trámites previos al pago de esta importante línea de subvenciones estuvieran listos antes de finalizar el ejercicio presupuestario de 2024 para que los recursos estuvieran lo antes posible en mano de sus beneficiarios, como así ha sido. Un trabajo en red, como sostiene la consejera del ramo, Loles López, que persigue la cobertura de los derechos de las personas más vulnerables mediante una administración ágil y eficiente.