La gestión de las fuentes públicas comporta tener en cuenta diversos aspectos como la disponibilidad de agua abundante y con garantías sanitarias, el impacto de su frecuentación, la biodiversidad de los ecosistemas que dependen de ella, o la preservación de su patrimonio material e inmaterial. Con el objetivo de debatir y compartir experiencias en torno a este tema se ha organizado la IX Jornada Guilleries: Agua y Territorio, que lleva por título «La gestión de las fuentes públicas en los espacios urbanos y periurbanos». Esta jornada técnica, organizada por la Cátedra interuniversitaria del Agua, Naturaleza y Bienestar con el apoyo del PATT, tendrá lugar el jueves 20 de febrero, en el Centro Aqua de Santi Hilari Sacalm (polígono industrial Mas Garriga s/n). Las inscripciones, gratuitas para todo el público, deben formalizarse a través de RuralCat.
El programa de la IX Jornada Guilleries: Agua y Territorio se iniciará a las 10 h, con una presentación a cargo de Jordi Rotllant, alcalde de Sant Hilari Sacalm. A continuación se dará paso a la charla “Estado actual de las fuentes de agua y perspectivas en el escenario de cambio global. El ejemplo de las fuentes de las Guilleries”, con David Soler, codirector de la Cátedra de Agua Natura y Bienestar y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Girona. La siguiente intervención será la de Gustavo Ramon Wilhelmi, de Barcelona Ciclo del Agua S.A., que hablará de «Gestión de las fuentes públicas en la ciudad de Barcelona».
Después de una pausa café, a las 11.30 h se reanudarán las ponencias. La primera de ellas, Normativa de vigilancia y control sanitario de las fuentes públicas será con Mar García, del Área de Acción Climática de la Diputación de Barcelona. A continuación, Marcos Fernández, del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) hablará de “Seguimiento de la biodiversidad en torno a las fuentes seminaturales: el ‘Proyecto Ecofonts’”.
La última de las intervenciones será la de Lluís Pagespetit, de la Fundación Vincles, que centrará su exposición en responder a la pregunta “¿Cómo difundir y preservar las fuentes desde la sociedad civil? Los amigos de las fuentes”. La jornada finalizará a las 13 h con un debate entre los participantes y los ponentes antes de cerrar el acto.