La IV Jornada de Justicia Social aborda la Soledad no deseada como un reto social y comunitario

Ha reunido a expertos y entidades

En el marco del Día Internacional de la Justicia Social, se ha celebrado en Coslada la IV Jornada de Justicia Social bajo el título ‘Soledad no deseada: un reto social, una respuesta comunitaria’. Este evento, dirigido a profesionales del ámbito social, ha reunido a expertos y entidades para reflexionar y compartir experiencias sobre este fenómeno global que afecta a millones de personas.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores, ha comenzado con la inauguración a cargo de la concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo.

La edil, durante su intervención, no ha dudado en llamar la atención acerca de “la importancia de un fenómeno como este de la soledad no deseada que afecta a personas mayores, pero no de manera exclusiva. Este tipo de jornadas son una interesante herramienta para abordar una problemática que es más profunda de lo que la sociedad puede percibir”.

Precisamente, entre otras cuestiones, en el arranque de la iniciativa se ha destacado lo relevante de construir comunidades más inclusivas para combatir el aislamiento social y promover la cohesión social en los barrios.

La ponencia central, liderada por Elisa Lillo López de Madrid Salud, ha profundizado en las estrategias que se están implementando en la ciudad de Madrid para abordar este desafío desde una perspectiva técnica y comunitaria.

Compromiso de los profesionales

A lo largo de la jornada, se han presentado tres experiencias prácticas que ejemplifican iniciativas exitosas en la lucha contra la soledad:

            •            Proyecto Experimental CRECE: Hagamos Comunidad, de Cruz Roja Madrid, centrado en dinamizar redes comunitarias.

            •            CONVIVE: Programa Intergeneracional entre Personas Mayores y Estudiantes Universitarios, de Solidarios para el Desarrollo Madrid, que fomenta la convivencia intergeneracional.

            •            Proyecto ÁINE: Prevención de la Soledad no Deseada en Jóvenes, desarrollado por el Centro Joven de Albacete, que aborda el aislamiento social entre la población juvenil.

El encuentro ha concluido con la reflexión sobre la necesidad de seguir trabajando en iniciativas que conecten a las personas y transformen los espacios públicos en lugares de encuentro e inclusión.

La IV Jornada de Justicia Social reafirma el compromiso de los profesionales del ámbito social y de las instituciones para construir una sociedad más unida y solidaria frente al desafío de la soledad no deseada.

El cartel de estas Jornadas ha sido diseñado por alumnas y alumnos de Grado Superior de Marketing y Publicidad del Instituto de Educación Secundaria Luis Braille de Coslada.