La investigadora de la UA María Karbon, elegida copresidenta del Grupo Europeo de VLBI para la Geodesia y la Astronomía

Alicante. Miércoles, 16 de abril de 2025 

La investigadora de la Universidad de Alicante María Karbon, del departamento de Matemática Aplicada de la Escuela Politécnica Superior, ha sido elegida copresidenta del Grupo Europeo de VLBI para la Geodesia y la Astronomía (EVGA), una prestigiosa red de científicos que impulsa la investigación y la colaboración en interferometría de muy larga base (VLBI) con aplicaciones en geodesia y astrometría. El nombramiento se hizo público el pasado 9 de abril durante la clausura de la Asamblea anual del grupo. 

El EVGA constituye la sección europea del Servicio Internacional de VLBI para Geodesia y Astrometría (IVS) y agrupa a expertos de toda Europa dedicados a la observación precisa de la Tierra y del universo mediante la técnica VLBI, una herramienta clave para el estudio del movimiento de placas tectónicas, la rotación terrestre o la posición de objetos astronómicos y la navegación en la tierra y en el espacio, entre otros aspectos. 

Desde su incorporación a la Universidad de Alicante a través del programa Prometeo, María Karbon ha liderado una transformación del centro de análisis UAVAC (Universidad de Alicante VLBI Analysis Center), elevando notablemente su excelencia y posicionándolo como uno de los referentes internacionales del IVS. 

Karbon ha subrayado los avances técnicos que están transformando la disciplina, como el aumento del ancho de banda y las mejoras en la adquisición de datos, que permiten alcanzar niveles de precisión sin precedentes. “Para aprovechar todo este potencial —ha señalado— también es necesario reforzar nuestros modelos, las técnicas de análisis y los marcos teóricos sobre los que se sustenta la investigación”. 

En este sentido, destaca el papel del equipo interdisciplinar que lidera en la UA, con experiencia en campos como la rotación terrestre, la mecánica celeste, los marcos de referencia y la predicción de parámetros de orientación terrestre mediante inteligencia artificial. “Este enfoque integral nos sitúa en la vanguardia de la geodesia espacial”, ha explicado. 

Como nueva copresidenta del EVGA, Karbon se ha marcado como prioridad fomentar la colaboración entre los equipos europeos y fortalecer la conexión entre el desarrollo tecnológico y el conocimiento científico. “Nuestro objetivo es claro: asegurar que Europa siga liderando el avance global en geodesia y astrometría”, afirma la investigadora de la Universidad de Alicante.

Para María Karbon, “es un honor asumir esta responsabilidad en un momento tan crucial para nuestro campo” y señala que está “muy agradecida por la oportunidad de representar a la Universidad de Alicante y al UAVAC, que hoy es una institución líder en VLBI geodésico”. 

La elección de Karbon como copresidenta del EVGA supone un reconocimiento a su trayectoria investigadora y un impulso para el papel de la Universidad de Alicante en el mapa científico internacional en campos estratégicos como la geodesia, la observación espacial y la astronomía de precisión.