La Incubadora de Realidades Inmersivas (IRIA) organiza talleres prácticos para difundir las últimas tecnologías en digitalización 3D y Web XR

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) desarrolla dos talleres prácticos especializados en tecnologías emergentes para acercar a empresas, autónomos y emprendedores las últimas tecnologías en digitalización 3D y Web XR, organizados por la fundación FUNDECYT-PCTEX.

Estos workshops están diseñados para impulsar el crecimiento de proyectos relacionados con la Industria 4.0 y las tecnologías de Realidad Virtual, Aumentada, Mixta y Extendida y se enfocarán en el aprendizaje práctico de la digitalización de espacios mediante escaneo 3D y el desarrollo de experiencias inmersivas accesibles a través de la web. Los participantes tendrán acceso a tecnología avanzada y formación especializada.

El ‘Workshop – Digitalización y Escaneo 3D con el RTC360 de Leica’ se celebrará el 29 de abril, de 10:00 a 14:30 y en modalidad híbrida. Este taller práctico brindará a los participantes la oportunidad de aprender a manejar el escáner láser RTC360 de Leica, una herramienta avanzada para la digitalización de espacios.

Además, se enseñará el uso de Geomagic Wrap para crear modelos digitales de alta precisión, proporcionando a los asistentes las habilidades necesarias para realizar escaneos 3D detallados y utilizar estos datos en diversos proyectos.

Por otra parte, el ‘Workshop WebXR: Fundamentos y Tecnologías para Experiencias en Realidades Extendidas’, se llevará a cabo el 7 de mayo, también en horario de 10:00 a 14:30 y modalidad híbrida, por lo que los participantes podrán unirse de manera presencial o a través de una plataforma online.

EXPERIENCIAS INMERSIVAS ACCESIBLES

El objetivo principal es introducir a los asistentes en los fundamentos clave de WebXR y su potencial para crear experiencias inmersivas accesibles desde diversos dispositivos, como móviles, navegadores de escritorio y visores de realidad virtual y aumentada.

Durante el taller, los participantes explorarán las tecnologías que sustentan las experiencias de Realidades Extendidas (XR) y aprenderán cómo aplicar WebXR para el desarrollo de estas experiencias interactivas.

Se ofrecerá un enfoque práctico que permitirá a los asistentes familiarizarse con las herramientas y técnicas utilizadas en el diseño y desarrollo de aplicaciones en XR, brindándoles una base sólida para continuar investigando y trabajando en este campo.

Las plazas para ambos workshops son limitadas. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de los enlaces habilitados en la web de IRIA y de FUNDECYT-PCTEX.

Estos eventos están cofinanciados por el Programa FEDER Extremadura 2021-2027, dentro del marco de la «Transferencia Específica Plurianual para el programa de puesta en marcha y funcionamiento de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura».