La Gomera celebra el Día del Libro con una amplia programación cultural y literaria

La Gomera celebra el Día del Libro con una amplia programación cultural y literaria. El Cabildo insular presente así un completo programa de actos que comienza el próximo lunes, 21 de abril, y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó esta fecha como una “cita obligatoria con el calendario cultural y lúdico de la isla, que cada año oferta una amplia serie de actividades dirigidas a todos los públicos, y que además acerca a los centros educativos el interés y la importancia del hábito de la lectura’.

Por su parte, la consejera insular de Cultura, Rosa Elena García, hizo un llamamiento a la participación en los distintos eventos que conforman el programa, “haciendo de la isla un punto de encuentro e interés en torno a la cultura, la literatura, y el teatro”.

Programación Día del Libro 2025

El lunes 21 de abril se apertura el plazo de participación en el XVI Concurso de Relatos Hiperbreves ‘Ruiz de Padrón’, cuya última edición reunió un total de 68 relatos, con 45 autores en la categoría nacional, y 23 en el ámbito regional. El plazo para la presentación de los textos finaliza el 5 de mayo a las 14:00 horas.

El martes 22 de abril, la programación incluye la inauguración de la exposición de dibujo ‘Pueblos andinos’, de Richard Rene, en la Sala de Exposiciones del Cabildo, a partir de las 12.00 horas. La muestra podrá visitarse hasta el 16 de mayo.

También se llevarán a cabo actividades en los centros educativos de Valle Gran Rey. El cuentacuentos infantil ‘Cuentos infinitos’ de Antonio Conejo llegará al CEIP El Retamal a las 10.00 horas, y a las 12.00 horas, al CEO Nereida Díaz Abreu.

Este mismo martes se impartirán dos sesiones de la conferencia ‘Aproximación a la vida y obra de María Rosa Alonso’, a cargo de la doctora en Literatura por la Universidad de La Laguna Juana González. En ella, ahondará en la figura de esta crítica literaria, ensayista y docente canaria, que fue una de las primeras universitarias canarias, con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. La primera de ellas tendrá lugar para el público escolar en el IES San Sebastián, a las 12:00 horas; mientras que la segunda, dirigida al público general, se desarrollará en el Salón de Plenos del Cabildo, a partir de las 20:00 horas.

Ya el miércoles 23 de abril se dará la presentación del poemario ‘Ventanas’, de la escritora Montserrat Cano, en el Salón de Plenos del Cabildo, a partir de las 20:00 horas. El acto también contará con la actuación musical del grupo Jezetra.

El jueves 24 de abril el Auditorio Insular será escenario de la representación de teatro adulto ‘Desprendimiento’, de Aranza Coello, nominada a los XXVIII Premios Max de las Artes Escénicas. Será a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El viernes 25 de abril el cuentacuentos infantil ‘Cuentos infinitos’ de Antonio Conejo llegará a los centros educativos del municipio de Alajeró: a las 10.00 horas, los alumnos del CEIP Alajeró podrán disfrutar de esta actividad, mientras que a las 12.00 horas será el turno del alumnado del CEO Santiago Apóstol.

Ese mismo día, en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso, tendrá lugar el espectáculo infantil ‘Quijotito’, a cargo de la compañía Teatrapa Plus, a partir de las 11:00 horas, con la participación del CEIP Temocodá, CEIP Alojera y CEO Vallehermoso.

Ya en horario de tarde, la Plaza de Las Américas de San Sebastián albergará, a partir de las 18:00 horas, el espectáculo infantil ‘El Capitán poca barba’, a cargo de la compañía Timbiriqui Teatro. Simultáneamente, se abrirá hasta las 20:00 horas la Feria Insular del Libro, con varios stands literarios.

Esta Feria volverá a abrir sus puertas en la Plaza de Las Américas de San Sebastián el sábado 26 de abril, en horario de 11:00 a 13:00 horas. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, el Auditorio Insular acogerá el musical infantil ‘Librería de Fantasías’, de Habemus Teatro, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El lunes 28 de abril el Salón de Plenos del Cabildo acogerá la presentación del libro ‘Los Bosques Termófilos. Canarias, Madeira y Cabo Verde’, a cargo del catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José María Fernández Palacio.

Por último, el viernes 2 de mayo, la plaza Leoncio Bento de Agulo cerrará el itinerario de actividades con motivo del Día del Libro con el espectáculo ‘Verso y Reverso’, en el que se pondrá en valor la tradición oral de la isla de la mano de verseadores.