La Generalitat y Ecovidrio gestionan el reciclaje de más de 23.000 toneladas de envases de vidrio durante un año en la Comunitat Valenciana

La Generalitat y Ecovidrio gestionan el reciclaje de más de 23.000 toneladas de envases de vidrio durante un año en la Comunitat Valenciana

  • Cada ciudadano depositó 17,9 kilos de envases de vidrio en el contenedor verde, el equivalente a 61 envases de vidrio por persona
  • El director general de Calidad y Educación Ambiental subraya que “se deben aplicar nuevas estrategias para cumplir los objetivos que nos marca la legislación y fomentar el reciclaje”

La Generalitat, en colaboración con Ecovidrio, han gestionado el reciclaje de 23.276 toneladas de envases de vidrio durante un año en la Comunitat Valenciana, a través de las plantas de residuos urbanos, reintegrándolas así en el ciclo productivo para evitar que terminen en vertederos.

Esta cifra global se complementa con la cantidad de envases depositados en el contenedor verde. De este modo, en 2024 cada ciudadano depositó 17,9 kilos de envases de vidrio, el equivalente a 61 envases de vidrio por persona.

Por provincias, Alicante registró un crecimiento del 4,1 % y lidera la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana con 23,3 kilos por habitante, seguida de Valencia con 14,2 kilos y Castellón con 12,9.

Como ha destacado el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, “la colaboración de la Generalitat con Ecovidrio es fundamental para poder gestionar sobre el terreno la recogida selectiva y dar respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen”.

Recientemente, se ha celebrado la primera jornada dedicada a la búsqueda de ideas para la mejora de la tasa de reciclado de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana, en la que ha participado Jorge Blanco. “Esta técnica de trabajo colectivo persigue la generación de soluciones innovadoras a partir del conocimiento combinado de todos los agentes implicados en la cadena”, ha explicado el director general.

Del encuentro se desprenden algunas conclusiones, como la necesidad de que todos los agentes se responsabilicen en el reciclaje, el refuerzo de las infraestructuras para la separación en origen, tanto para el ciudadano como la específica para la hostelería y, también, la importancia de poner en marcha nuevas formas de información y movilización.

Para el director general de Calidad y Educación Ambiental “este taller nos ha permitido representar toda la cadena de gestión de vidrio, desde la ciudadanía, empresas de recogida, reciclado y recuperación, ayuntamientos, diputaciones y consorcios”.

En esta línea, el encuentro “ha servido para poner en común ideas y poder aplicar nuevas estrategias que nos permitan cumplir con los objetivos que marca la legislación y fomentar el reciclaje”, ha añadido Blanco.

Por su parte, el subdirector de Gerencias Zona Este de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha apuntado que la Comunitat Valenciana “debe alcanzar una tasa de reciclado del 75 % en el año 2030, una meta que solo se puede conseguir tomando el camino de la corresponsabilidad de todos los agentes que estamos implicados en este proceso”.