En 2025, la Sala, situada en la Sede Institucional, también acogerá obras de talentos emergentes y de otros artistas consolidados en Canarias
La Galería de Arte de la ULPGC, ubicada en la sede institucional, acogerá este año 2025 el talento de artistas emergentes, además de obras expositivas de artistas ya consolidados. Así, entre los más destacados, destacará el homenaje a una de las figuras más relevantes del panorama artístico de las Islas, Martín Chirino, para celebrar el centenario de su nacimiento. Chirino tuvo y tiene un fuerte vínculo con la Universidad como autor de El Pensador, una escultura de bronce realizada en el año 2001 que da forma al logo de la ULPGC y que desde el año 2012 luce en la rotonda de entrada al Campus de Tafira.
El área de Cultura de la ULPGC ya está trabajando junto a la Fundación Martín Chirino para ofrecer entre abril y junio esta muestra conmemorativa de escultura, fotografía y dibujos, centrada en los procesos de trabajo y creación del célebre artista canario, con el doble objetivo de poner en valor el legado de figuras esenciales de nuestro patrimonio artístico y de reforzar las alianzas con institucionales culturales locales.
Otras de las exposiciones que se podrán visitar en la Galería, fundamentalmente de obra pictórica, surgen de la convocatoria abierta el pasado año por el actual Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Sociedad, en la que se recibieron 11 proyectos, con el objetivo de ofrecer un espacio a jóvenes talentos de la Isla.
La programación la abrirá el joven artista Héctor Moreno Martín, el 20 de febrero, con la muestra “Cerca no importa lejos”. Héctor Moreno obtuvo en 2024 el Premio de Artes Plásticas Manolo Millares que otorga la Fundación Cajacanarias. Igualmente, dentro de los proyectos seleccionados en la convocatoria, habrá ocasión de disfrutar, entre septiembre y octubre, de la obra “Salinas fragmentadas”, de la artista Patricia Santana Domínguez, egresada del Grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto en la ULPGC, y de “Polinos”, de Fernando Miñarro Mena, doctorando en Composición, Historia y Técnica en la Arquitectura, que centrará su atención en las intersecciones entre esta disciplina y el Arte. Con esta exposición se cerrará el año en la Galería de Arte.
Por último, también se prevé una novedosa colaboración con la Universidad de La Laguna, acogiendo una muestra colectiva en los meses de junio y julio de proyectos seleccionados del Grado de Bellas Artes que se imparte en esa Universidad, entre los que figuran instalaciones y site-specific (un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular).
Las exposiciones cuentan con actividades paralelas como visitas guiadas junto a los autores. La programación se irá dando a conocer en la agenda de eventos, disponible en la portada de la web de la ULPGC. La visita a la Galería de Arte es gratuita.